El XVI Encuentro Internacional Educa 2015, se llevará a cabo del 22 al 26 de junio de 2015 y tendrá como sede la Expo Guadalajara en donde participarán representantes de los sectores multilaterales: gubernamental, educativo, corporativo y sociedad civil.Esta mañana se llevó a cabo la firma del Convenio entre el Gobierno de Jalisco, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Virtual Educa a través de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología para la realización del Encuentro.José María Antón, secretario general de Virtual Educa detalló que esta iniciativa permite la incorporación y el desarrollo cooperativo de las actuaciones propiciadas por los diversos sectores protagonistas del cambio social en sus áreas de especialización.Raúl Medina Mora Icaza, presidente de Virtual Educa México, dijo que el objetivo de este evento es el realizar proyectos innovadores en los ámbitos de la educación y la formación profesional para el desarrollo humano."Al finalizar este evento, se firmará la Declaración de Guadalajara que nos marcará el camino en materia de educación virtual para los próximos años", indicó.El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonathiuh Bravo, dijo que la casa de estudios ha participado en este tipo de encuentros en donde se ha compartido experiencias detonadas de la modalidad de Universidad Virtual."La educación virtual no se limita solamente a modelos de educación a distancia, sino que enriquece la educación con la incursión de las nuevas tecnologías. Este encuentro nos va a dar la posibilidad de vincular al ámbito educativo con el ámbito empresarial y productivo", señaló.En la firma de este convenio, se contó con la presencia de Julio García Briseño, presidente del Patronato de Fomento Educativo del Estado; Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado además de José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex).cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .