
Marcelo Marcos Rodríguez es un arquitecto con formación internacional que ha sabido integrar el diseño arquitectónico con la tecnología, la sostenibilidad y una perspectiva empresarial enfocada en el desarrollo urbano estratégico. Su perfil se distingue por una sólida preparación académica, una comprensión profunda de las dinámicas urbanas contemporáneas y una participación activa en proyectos que buscan generar impacto a múltiples escalas.
Graduado como arquitecto por el Tecnológico de Monterrey, Marcelo Marcos decidió ampliar su horizonte profesional y académico en el extranjero. Obtuvo un Máster en Arquitectura por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), una de las instituciones más destacadas a nivel mundial en la enseñanza de la arquitectura, conocida por su enfoque experimental e interdisciplinario. Esta etapa marcó un punto de inflexión en su carrera, al permitirle adentrarse en nuevos enfoques sobre diseño urbano, tecnologías constructivas avanzadas y sostenibilidad ambiental aplicada al entorno construido.
Durante su estancia en UCLA, Marcelo Marcos Rodríguez formó parte de un ecosistema académico altamente estimulante, centrado en la investigación aplicada, la innovación en diseño y la experimentación con nuevos modelos de ciudad. Allí tuvo la oportunidad de colaborar con expertos en urbanismo con el arquitecto galardonado con Pritzker Thom Mayne, teoría crítica y tecnologías emergentes con Greg Lynn, lo que enriqueció su perspectiva profesional y reforzó su compromiso con una arquitectura que responda a los desafíos contemporáneos: el cambio climático, el crecimiento urbano descontrolado y la necesidad de espacios más inclusivos.
Marcelo Marcos Rodriguez y su equipo fueron galardonados por el ACMA Challenge 2016 (American Composites Manufacturing Association) por su proyecto Undulating Gills, donde se utilizaron kuka robots para fabricar paneles de fibra de vidrio reforzada sin molde o FRP. Estas nuevas tecnologías permiten reducir tiempo de fabricación, materiales y costos de armado.
Marcelo Marcos Rodríguez en el desarrollo estratégico y urbano
En paralelo a su formación y práctica arquitectónica, Marcelo Marcos ha desarrollado una carrera en el ámbito del desarrollo de proyectos e inversión estratégica. Es socio fundador de Impulso Capital Corp, una firma con sede en Estados Unidos enfocada en el desarrollo integral de proyectos que cruzan arquitectura, rentabilidad económica e impacto social y ambiental. Desde esta plataforma, el arquitecto participa activamente en la identificación, diseño y ejecución de iniciativas que buscan transformar entornos urbanos con una lógica de sostenibilidad a largo plazo.
Impulso Capital Corp ha consolidado su presencia como una firma que combina la gestión de recursos con el desarrollo de propuestas arquitectónicas y urbanísticas alineadas con los desafíos contemporáneos. En este marco, Marcos Rodríguez desempeña un papel activo en ámbitos que van más allá del diseño, participando en procesos de planificación urbana, selección de materiales sostenibles y definición de estrategias de inversión orientadas a criterios de responsabilidad.
Marcelo Marcos Rodríguez forma parte de una generación de profesionales que entiende la arquitectura como una herramienta para impulsar transformaciones positivas en el entorno urbano. Su labor se caracteriza por la integración de conocimientos técnicos, pensamiento crítico y una sensibilidad orientada a los desafíos contemporáneos de las ciudades: eficiencia energética, resiliencia frente a fenómenos adversos, diseño de espacios públicos inclusivos y la búsqueda constante de modelos de habitabilidad más sostenibles y humanos.
A lo largo de su trayectoria, Marcos Rodríguez ha puesto de manifiesto una concepción amplia del rol del arquitecto en el siglo XXI, que trasciende lo técnico y lo estético para incorporar competencias en análisis urbano, toma de decisiones estratégicas, liderazgo organizacional y compromiso social. Sus proyectos reflejan una visión articulada entre diseño, impacto y sostenibilidad, situándolo como un perfil destacado en la intersección entre arquitectura, innovación y desarrollo orientado al propósito.