Metrópoli

Contarán partidos políticos de la CDMX con casi 459 mdp de financiamiento

Morena, el instituto que más recursos recibirá, de acuerdo con el con el IECM

Sesión de Consejo General del IECM
Sesión extraordinaria del Consejo General del IECM. Sesión extraordinaria del Consejo General del IECM. (Foto: Cortesía)

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que los seis partidos políticos con registro en la capital del país contarán para este año con un financiamiento por 458 millones 781 mil 834.75 pesos para sus actividades ordinarias permanentes, mientras que el monto para actividades específicas les corresponderá casi 14 millones de pesos.

Durante la primera sesión extraordinaria, el Consejo General del IECM indicó que los partidos que tienen derecho a las prerrogativas son: PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena.

En la sesión pública se aprobaron dos acuerdos, uno de ellos en el que se determina que 30 por ciento del financiamiento público se distribuirá de manera igualitaria entre los partidos políticos que tienen derecho al mismo, mientras que 70 por ciento restante se realizará de acuerdo con el porcentaje de la votación válida emitida que obtuvo cada partido político en la elección de diputaciones locales por el principio de representación proporcional durante el referido proceso electoral, es decir, el pasado 6 de junio.

Para el financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes 2022, al PAN le corresponden 115,108,362.34 pesos. Al PRI, 74,804,378.16 pesos. Al PRD, 41,469,290.04 pesos. Al PVEM, 34,115,017.23 pesos, a Movimiento Ciudadano, 35,431,721.09 pesos y a Morena, 157,853,065.89 pesos., Lo que da un total de 458,781,834.75 pesos.

Para el monto calculado por Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Específicas 2022 será distribuido de la siguiente manera: PAN, 3,453,250.87; PRI, 2,244,131.34; PRD, 1,244,078.70; Verde Ecologista, 1,023,450.52; MC 1,062,951.63, y Morena, 4,735,591.98, lo que da un total de 13,763,455.04 pesos.

Durante el desarrollo de la sesión, PAN y MC expusieron su preocupación de que al final de este año se repita la situación de dejar sin prerrogativas a los partidos y que éstos no puedan pagará a sus trabajadores.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México