
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) informó que entregó los reconocimientos 100% Capacitados a 80 sujetos obligados de la capital del país. Este reconocimiento se otorga a instituciones que forman a su personal en leyes de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, así como en talleres especializados.
En 2023, se implementó el Reconocimiento PLUS, que se concede cuando el personal de una institución pública se capacita en materia de archivos. La Dirección de Capacitación informó que 74 sujetos obligados obtuvieron el reconocimiento 100% Capacitado, de los cuales 61 también lograron el PLUS de archivos. Además, 69 sujetos obligados obtuvieron el reconocimiento Comité y Unidad de Transparencia 100%, y de estos, 59 alcanzaron el PLUS de archivos.
Durante el evento de entrega de reconocimientos, que se llevó a cabo en el patio central del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente, indicó que se capacitaron a los tres poderes de Gobierno, organismos autónomos, sindicatos, partidos políticos, fideicomisos y alcaldías. Subrayó que la austeridad no está reñida con la innovación, presentando el Ecosistema Digital del INFO CDMX, que incluye el INFOVERSO y el chatbot ATIC, herramientas que facilitan la resolución de recursos de revisión y consultas ciudadanas.
Oliva López Arellano, Secretaria de Salud de la CDMX, destacó la capacitación de tres mil 577 servidores públicos en su institución y la relevancia del derecho a la información para el régimen democrático.
Ulises Lara López, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, detalló la capacitación de 900 servidores públicos en transparencia y protección de datos.
Juan José Serrano Mendoza, Secretario de la Contraloría General, aplaudió la iniciativa del INFO CDMX de reconocer anualmente a las instituciones cumplidoras.
Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, subrayó la defensa del derecho de acceso a la información como base para ejercer otros derechos.
Edwin Meráz Ángeles, Auditor Superior de la capital, destacó la transparencia como fundamento para un buen gobierno libre de corrupción y la colaboración conjunta para garantizar este derecho.
Finalmente, Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, enfatizó el impacto positivo de la capacitación en la vida de las personas y la innovación del INFOVERSO.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .