Metrópoli

Inculpan falsamente a maestros de primaria en Iztacalco por agresiones y abusos a menores

Cuando un profesor se dispone a presentar una reclamación ante las autoridades, la directora los acosa imponiéndoles actas administrativas por delitos que no cometieron

Padres de familia hacen fila para inscribir a sus hijos en una escuela primaria en México
. . (TW)

Padres de familia bloquearon el acceso de la escuela primaria "Julio Dibella Barragán" ubicada en la alcaldía Iztacalco, porque una docente del plantel fue señalada injustamente de acosar y maltratar a los menores inscritos en el plantel educativo. 

A decir de los padres, el bullying es provocado por los estudiantes de los grados superiores de la institución, no por parte de los profesores. Sin embargo, recalcan que ante la poca capacidad de los directivos del plantel para la resolución de conflictos, la acción que éstos brindan es incriminar a los maestros de acosadores.

Según los manifestantes, la dirección de la primaria se dedica a imputar delitos a los docentes que expresan sus quejas respecto a temas laborales, de comportamiento de los alumnos y de infraestructura del plantel. Cuando un profesor se dispone a presentar una reclamación ante las autoridades, la directora los intimida imponiéndoles actas administrativas por delitos que no cometieron.

"La educación no es de calidad, porque hay una tensión en la que por cualquier situación a los maestros se les señala de molestar a los alumnos; la maestra Olinca fue culpada de molestar a dos menores de sexto B, pero es falso, es una excelente profesora, ¡Estamos contigo maestra Olinca!", informó una manifestante.

"El bullying viene de los estudiantes de los grupos de quinto y sexto, en los baños siempre acosan a los pequeños. Desde hace muchos años se informó que un grupo de niños molestaba, pero la directora dijo que la culpa fue de la maestra, la destituyeron y le impusieron cargos jurídicos, a lo que exigimos que regrese porque no tenemos ningún problema con ella", argumentó.

Asimismo, los padres declararon que han tratado de ser reprimidos por la fuerza pública, ya que al convocar a las juntas extraordinarias en los que se tratan las problemáticas, la directora envía policías para frenar los llamamientos a las manifestaciones.

"El 50 por ciento de los profesores se quiere ir de la escuela porque son sometidos a acusaciones que nunca cometieron, por cualquier cosa que hagan o reclamen son levantadas actas hacia ellos", sostuvo la madre de familia.

A su vez, los manifestantes denuncian que la Supervisión Escolar de la Secretaría de Educación Pública ha ignorado la persecución que la directora ha llevado a cabo hacia los trabajadores del lugar, pues aseguran que solamente será reubicada en otro plantel y no procederán infracciones hacia ella.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México