Metrópoli

Reabren tramo elevado de Línea 9 del Metro tras casi nueve meses de obras

El cierre fue una medida preventiva para atender el hundimiento diferencial en la zona que comprende las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva

Tren en la estación
Línea 9 del Metro Línea 9 del Metro (La Crónica de Hoy)

Este martes, las estaciones del tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva de la Línea 9 del Metro reabrieron al público después de permanecer cerradas por casi nueve meses, debido a las obras de renivelación necesarias para corregir un hundimiento de 80 centímetros que afectaba la estructura elevada. Esta intervención permitirá que las 12 estaciones de la línea vuelvan a operar de manera continua entre Pantitlán y Tacubaya.

El cierre, que inició el 17 de diciembre de 2023, fue una medida preventiva para atender el hundimiento diferencial en la zona que comprende las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva. 

El proyecto, que inicialmente tenía una fecha de conclusión para mayo de 2024, se extendió casi cuatro meses más de lo previsto. Según las autoridades, el retraso se debió a la ampliación del proyecto original, lo que incluyó una reconstrucción más profunda de las bases de la vía y el reforzamiento de los extremos de la estructura.

Los trabajos de renivelación consistieron en desmontar y reemplazar 31 trabes en la cabecera sur de Pantitlán, además de renovar rieles, durmientes, y balasto en el tramo afectado. También se sustituyeron elementos electromecánicos que permitirán una circulación más eficiente y segura de los trenes. 

La obra, en su conjunto, tuvo una inversión inicial de 220 millones de pesos y fue realizada bajo la supervisión de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Esta obra se encuentra ya debidamente renivelada para ofrecer un servicio más cómodo, más rápido y seguro a las usuarias y usuarios del Metro en la parte oriente de la CDMX. Va a beneficiar a mucha gente que vive en el oriente o que llega por el oriente a sus trabajos o a sus actividades económicas en la ciudad todos los días. Nos da mucho gusto decirles que aquí hay un compromiso cumplido más", declaró el jefe de gobierno, Martí Batres, durante el anuncio de la reapertura.

Previo a la reactivación del servicio, se llevaron a cabo pruebas de energización en las vías el pasado 5 de septiembre, mientras que el 8 de septiembre se realizaron pruebas de circulación con trenes. Estos ensayos confirmaron que las condiciones del tramo elevado ahora permiten la operación segura y continua de los trenes, algo que había sido una prioridad para las autoridades desde el inicio de las obras.

Uno de los principales desafíos de la obra fue el uso de grúas de alta capacidad para colocar las nuevas trabes en el viaducto elevado. 

Con equipos que podían soportar hasta 300 toneladas, se realizaron maniobras de precisión que culminaron en el colado de concreto en los diafragmas entre las trabes, lo que proporcionó mayor rigidez a la estructura. Las nuevas vías instaladas mejorarán no solo la seguridad, sino también la eficiencia de los viajes diarios de miles de usuarios.

Las autoridades aseguraron que, con esta intervención, el tramo afectado ha recuperado su estabilidad, y los usuarios podrán disfrutar de un servicio más seguro. A pesar del retraso en los trabajos, el gobierno capitalino enfatizó que la ampliación de los plazos respondió a la necesidad de garantizar una obra de mayor durabilidad, que permita enfrentar con éxito los desafíos derivados de los hundimientos en la zona oriente de la ciudad.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México