
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que 455 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) “abusaron de sus facultades” al designar a sus propios familiares, entre ellos parejas, hijos, padres, sobrinos, tíos, cuñados y suegros en plazas y cargos de tribunales y juzgados.
“Pues es el poder de la familia, o sea, es el DIF; el nepotismo a todo lo que da. Imagínense un poder en donde la mitad de los que trabajan son familiares”, opinó.
Durante su conferencia matutina, detalló que “de los 455 jueces y magistrados, 112 habrían utilizado su cargo para conseguir empleo a su pareja; 180 a hijas e hijos; 136 a hermanos y 27 a padres”.
Dijo que además hay otros 7 mil 148 servidores públicos del PJF que comparten espacio laboral con sus parientes, de acuerdo con un estudio realizado en 31 estados y entregado al Consejo de la Judicatura Federal y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Luego explicó que el Poder Judicial estaba en el anonimato, mientras que los poderes Ejecutivo y Legislativo fueron reformados a fin de limpiarlos de corrupción a partir de la eliminación de privilegios y reducción de salarios de altos funcionarios”.
“Es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial y que urge limpiarlo en beneficio de todos, hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México”, comentó.
Añadió que se requiere que haya legalidad, Estado de Derecho, para que de esa manera no se proteja más que al pueblo y “al que demanda justicia con razón porque está podrido el Poder Judicial”.
El Primer Mandatario señaló que la reforma al PJF busca una transformación que garantice justicia a la gente, y resaltó la importancia de elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros.
Solo el pueblo puede limpiar
“¿Quién construye lo nuevo?, ¿Con quién hay una reforma?, ¿Con quién se purifica la vida pública? Con el pueblo y eso es democracia; si algo está podrido, decadente, ¿Con quién se puede lograr la transformación, la reforma, la purificación de la vida pública? Con la participación de la gente, con el pueblo; el método democrático es lo mejor que hay”, argumentó.
El presidente también llamó a los legisladores que discuten la reforma en el Senado de la República a actuar de manera definida.
“Yo lo que sé es que los senadores pueden ayudar mucho, mucho, mucho; que es un momento, como otros, de definición y que ellos tienen que actuar en libertad”, expresó.
El Jefe del Ejecutivo recordó que el martes 10 de septiembre “encabezará el informe de irregularidades en el PJF y las faltas que cometen sus integrantes a la Constitución, así como la protección que dan a la delincuencia de cuello blanco y organizada”.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .