Nacional

Rechaza Delgado "mano negra" en repartición de candidaturas; niega fracturas

"Por muy relevante, por muy legítimo que sea cualquier interés personal, nunca puede estar por encima del proyecto”, amagó

El diputado federal por Morena, Mario Delgado, durante una reunión plenaria del grupo parlamentario.
Mario Delgado en la plenaria de Morena en Cámara de Diputados Mario Delgado en la plenaria de Morena en Cámara de Diputados (La Crónica de Hoy)

En medio de los reclamos y hasta rupturas internas en algunos estados como Yucatán por las candidaturas rumbo al proceso electoral del 2 de junio, la dirigencia nacional de Morena rechazó que se registren fracturas al interior del partido derivado de los resultados en las encuestas que definen a quienes serán los abanderados del movimiento y negó que haya “mano negra” en la definición de quienes se quedan con esas candidaturas.

“No, no hubo mano negra. Lo que hay es un compromiso, también, por impulsar la participación política de las mujeres (…) entonces, no es mano negra, ni mano peluda, ni mano invisible. Es la mano del pueblo de México”, explicó ante los cuestionamientos de lo que sucedió con Omar García Harfuch quien pese a que arrasó en la encuesta al final se la dejaron a Clara Brugrada quien quedó en lejano un segundo lugar.

Recalcó que no hay fracturas porque los procesos y encuestas se hacen con transparencia y pidió a los aspirantes de ese partido estar conscientes que participan en un proyecto histórico a nivel nacional y nadie está por encima del movimiento por muy relevante que sea.

“No tenemos una sola ruptura y ya pasamos por un proceso presidencial, pasamos por nueve gubernaturas, incluyendo la Ciudad de México, y nos mantenemos sin rupturas”, aseveró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

Delgado anunció que la próxima semana informará sobre el resultado de las encuestas para diputados y descartó fracturas o desprendimientos.

“Por muy relevante, por muy legítimo que sea cualquier interés personal, nunca puede estar por encima del proyecto”, recalcó

Delgado se refirió a las listas de candidatos de la oposición que se dieron a conocer donde destacan los nombres de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano por lo cual consideró que votar por Xóchitl Gálvez es votar por que esos lideres partidistas sean senadores.

“Votar por la candidata del PRI y del PAN, pues es votar para que Alito Moreno sea senador; para que Ricardo Anaya sea senador; para que ese gran estratega político, Marko Cortés, también sea senador. Ahí está la opción para el pueblo de México”, indicó

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México