
Con un importante incremento que alcanzó los 4,287 nuevos casos positivos a la COVID-19, confirmados en las últimas 24 horas, en el país suman ya, 3 millones 872,263 el número de personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2, en tanto que en el último reporte se observa que el número de fallecimientos aumentó en 334 muertes con respecto al reporte de la víspera, con un total de 293,186 muertes en todo el país desde que inició la pandemia.
Por lo que se refiere a las personas consideradas como activas a este virus, también se observó un aumento de 1,363 nuevos casos y un total a nivel nacional que en este momento alcanza las 20,381 personas.
En el Comunicado Técnico Diario elaborado por la Secretaría de Salud se observa que a pesar de esta ligera variación al alza, la ocupación de camas de hospitalización general, así como aquellas que requieren ventilador mecánico para pacientes graves se mantienen sin cambio en 17 y 13 por ciento, respectivamente con lo que la reducción de ocupación de camas de hospital es de –89 por ciento, comparado con el pico máximo de ocupación hospitalaria que se registró entre diciembre del 2020 y enero pasado.
En este sentido, es importante mencionar que este miércoles arribo a nuestro país el embarque número 90 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech con un total de 585 mil vacunas contra la COVID-19, con lo cual el acumulado de biológicos que esta empresa ha enviado en nuestro país se ubica en las 40 millones 723,215 dosis recibidas desde el pasado 23 de diciembre.
Al respecto, es importante destacar que la estrategia Nacional de vacunación continúa avanzando la víspera con 187,912 vacunas suministradas lo que permite alcanzar un total a nivel nacional de 131 millones 379,625 dosis aplicadas desde hace casi un año.
De esta manera el número total de personas que han sido inmunizadas suman 76 millones 46,332 de las cuales el 85 por ciento, equivalentes a 64 millones 502,180 individuos ya cuentan con su esquema completo de vacunación y el restante 15 por ciento, es decir 11 millones 544,152 personas se mantienen a la espera de que les sea suministrada su segunda dosis contra la COVID.
Por lo que se refiere al número total de vacunas que se han recibido en el país procedentes del extranjero así como aquellas que han sido procesadas para su envasado final en el país suman 171 millones 724,255 vacunas con las cuales se ha logrado inmunizar al 85 por ciento, de la población de todos aquellos que tienen 18 años en adelante y jóvenes de 15 años cuyo proceso de vacunación ya ha iniciado.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .