Nacional

En los últimos 19 años, diariamente fueron asesinados 3 niños en México: WVM

Además, en ese mismo lapso de tiempo, fue desaparecido 1 niño diariamente; las escuelas son espacios inseguros para los menores, contario a lo que se cree

Llaman a candidatos a comprometerse

Tres niños han sido asesinados cada día durante los últimos 19 años, denunció World Vision México.

Cada día han sido asesinados tres niños en México, durante los últimos 19 años, denunció World Vision México

WVM

Tres niños han sido asesinados y uno ha desparecido diariamente en México durante los últimos 19 años, denunció World Vision México (WVM).

Malcom Aquiles, Director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización de WVM, señaló que la violencia contra la infancia y juventud en México es una constante.

Esta alarmante cifra destaca la necesidad urgente de tomar acciones concretas y sostenidas para proteger a niñas, niños y adolescentes, quienes dependen de los adultos para su seguridad, pero a veces se ven forzados a actuar heroicamente, con consecuencias trágicas para ellos, alertó.

Dijo que por ello, WVM llamó a los candidatos que contienden por alguna representacipon popular, desde Presidencia de la República hasta diputaciones, a comprometerse realmente en la implementación de políticas públicas y acciones protectoras a los niños y adolescentes en el país.

En el contexto del programa #CandidaturasPorLaNiñez, la organización llamó de manera “urgente a los candidatos y candidatas a puestos de elección popular para que se comprometan, especialmente en materia de violencia”.

Lee también

Violencia contra menores es perpetuada con prácticas anormales de crianza: WVM

Gerardo González ACOSTA
La violencia es un sistema anormal de crianza desde hogares y escuelas, alertó WVM.

Malcom Aquiles dijo que el llamado cobra aún mayor relevancia a raíz de la reciente tragedia ocurrida en Tabasco, con el asesinato de un niño, lo que subraya “la necesidad imperiosa de erradicar la violencia infantil en el país”.

La organización se refirió a Dante, el niño de siete años que fue asesinado en el municipio de Cárdenas, Tabasco, al intentar defender a su hermano de 17 años, el cual era el blanco de un grupo de delincuentes, el pasado 23 de mayo.

“El reciente incidente en Tabasco no es un caso aislado; entre 2000 y 2019, alrededor de 21 mil menores de edad han sido asesinados, y otros 7 mil se encuentran desaparecidos en México”, denunció la organización.

Asumir 8 compromisos

Explicó que en el marco de las elecciones donde será renovada la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, 9 gubernaturas, 31 congresos locales y numerosos ayuntamientos, hizo un exhorto puntual a los candidatos.

Desde el esfuerzo #CandidaturasPorLaNiñez, llamó a los aspirantes a asumir 8 compromisos, especialmente el de reforzar medidas para una vida libre de violencia.

Lee también

No podemos desarrollar al país pisoteando los derechos de niños y jóvenes: Álvarez

Gerardo González ACOSTA
Jorge Álvarez Máynez propuso un un Modelo de Justicia Intergeneracional.

Los compromisos incluyen impulsar el derecho de participación de los menores y considerar sus opiniones; fortalecer acciones para erradicar toda forma de violencia, explotación sexual y laboral.

También prevenir el trabajo infantil y promover el empleo digno para las edades permitidas; intensificar las acciones contra la malnutrición y eliminar la desnutrición; garantizar un medio ambiente saludable y proteger ante emergencias humanitarias y desastres naturales.

Otro compromiso es promover una migración ordenada y segura con enfoque en derechos; fomentar la salud mental y habilidades para la vida; y reforzar medidas para una vida libre de violencia y el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

Escuelas son Inseguras también

Lee también

¿Feliz Día del Niño? Especialistas alertan entornos destructivos para infantes

Gerardo González ACOSTA
La mayoría de niños en México carece de la posibilidad de disfrutar su día.

Malcom Aquiles manifestó que "desde World Vision México hemos comprobado que se necesita de todo México para que las niñas, niños y adolescentes en el país vivan en plenitud, se encuentren libres de todo tipo de violencia y ejerzan sus derechos humanos”.

Explicó que “las próximas personas que gobiernen deben saber que niñas, niños, adolescentes y juventudes tienen necesidades, preocupaciones e ideas sobre cómo actuar para vivir felices y en un ejercicio pleno de sus derechos".

Detalló que actualmente, 9 de cada 10 niñas, niños y adolescentes asisten a algún espacio educativo, sin embargo, los mecanismos para garantizar su seguridad en estos espacios aún son insuficientes.

En el compromiso de erradicar toda forma de violencia, explotación sexual y laboral, Malcom Aquilés llamó con urgencia a los candidatos adoptar políticas integrales y efectivas que protejan a los menores de edad en México.

Subrayó la necesidad de implementar medidas concretas que no solo prevengan la violencia, sino que también aseguren un entorno seguro y protector para los menores.

“Este compromiso es esencial para garantizar que todos los niños y niñas en México puedan crecer en un ambiente libre de miedo y abuso, permitiéndoles desarrollarse plenamente y ejercer sus derechos humanos con libertad y dignidad”, explicó.

Lee también

En México 5 de cada 10 niños menores de 6 años viven con pobreza

Gerardo González ACOSTA
En México los niños viven mal, en pobreza y descuido, dijo Ixchel Beltrán, del Pacto por la Primera Infancia.

En memoria de Dante, el niño asesinado en Tabasco “y con un renovado compromiso, redoblamos nuestros esfuerzos para erradicar la violencia infantil”, expresó Malcolm Aquiles.