Opinión

Chiapas juega con fuego

Dos hormigas hablando
Dos hormigas hablando Dos hormigas hablando (La Crónica de Hoy)

La crisis de gobernabilidad en Chiapas amaga con desbordarse.

Recuperar el cauce es el reto de los encargados de la política interior del país, comenzando por Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, que conoce bien esa entidad.

Hay demasiados grupos en conflicto: maestros, autodefensas, migrantes, jornaleros, zapatistas, sumado a una presencia creciente de bandas del crimen organizado.

Es necesario que la gobernabilidad de Chiapas sea tema central de la agenda nacional y que se ponga en marcha una estrategia conducente a recuperar la paz, antes de que sea demasiado tarde.

En el caso del regalo explosivo de Salamanca, es necesario que todos los implicados usen con mucho cuidado el término terrorismo.

Claro que dos personas perdieron la vida al abrir lo que parecía un regalo de cumpleaños que en realidad era un explosivo.

No hace mucho, Donald Trump dijo que el gobierno norteamericano podría mandar a sus tropas a México para limpiarlo de terroristas.

Las ranas y la medicina
Las ranas y la medicina
Por: Gerardo GambaJuly 15, 2025
Usos de la palabra democracia
Usos de la palabra democracia
Por: Gilberto Guevara NieJuly 15, 2025

La idea revolotea por allá.

Nicolás Maduro aprovechó el pase para gol que le dieron en México. De regresó a su país, Venezuela, emitió un mensaje como si regresara de la batalla de Stalingrado.

 Dijo mientras descendía de su avión: “Misión cumplida, retorno victorioso”.

En Cuba, el diario Granma también llevó agua a su molino. Aseguró que el presidente Díaz - Canel hizo en México una brillante defensa de la Revolución

Todo mundo habla de la feria según le va en ella.

Se escuchó también una voz sensata, la del senador Ricardo Monreal, que dijo, con cautela, “no debemos generar un desencuentro con Estados Unidos”. ¿Lo escucharán?

A caballo, la Patrulla Fronteriza caza migrantes haitianos en la frontera con México. Las imágenes de la persecución exponen sin pudor un tropiezo civilizatorio.

Los haitianos dejan su isla huyendo de la pobreza, la falta de oportunidades, la inestabilidad política, para enfrentar, lejos de su país, violencia, pobreza y falta de oportunidades.

México paga, desde hace años, los platos rotos. Ciudades enteras como Tapachula, en Chiapas; o Acuña, Coahuila, han visto trastornadas sus vidas, enfrentando, sin deberla, un grave problema social. La molestia de los habitantes está en aumento. Pueden detonar acciones disolventes en cualquier momento.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México