Escenario

Juan Carlos Coronel realiza homenaje a José José

El cantante de salsa Tito Nieves
El cantante de salsa Tito Nieves El cantante de salsa Tito Nieves (La Crónica de Hoy)

No es fácil hacer un tributo a alguien que dio todo por la música; José José marcó un antes y un después y no sólo en México, sino en toda Latinoamérica, Colombia no es la excepción, pues Juan Carlos Coronel, conocido cantante de origen cartaginense, se atrevió a hacer un álbum tributo bajo la supervisión del Príncipe de la Canción.

“El disco me ha traído una cantidad de emociones, de alegrías, la posibilidad de conocer más al pueblo mexicano. Este álbum, inspirado en el cantante más importante latinoamericano, quien fue mi maestro de canto en casa, es un poco devolver y retribuir todo lo que por años me dio, fue mi inspiración, fue como mi guía”.

El intérprete se mostró feliz al comentar que José José fue de los pocos cantantes que han sido sus formadores, gracias a él y Sinatra, entre otros, Juan Carlos Coronel ha permanecido en la fila esperando el turno para ser cantante.

“José José tiene una gran aceptación y se le profesa un amor profundo en toda Hispanoamérica, Colombia no es la excepción. Yo soy testigo de eso porque con este disco, en Colombia, es una manera de acercar a la gente a la música de José José. La honestidad con la que yo he hecho este disco; con las canciones, con su vida, esa simbiosis me trastoca profundamente” expresó el cantante.

Con respecto a cómo surge la idea, Juan Carlos Coronel dijo que hace tiempo, él compró un libro de José José en Miami, cuando lo leyó, en un parte decía que El Príncipe de la Canción estaba pasando por un momento económicamente difícil, entonces él quiso retribuir un poco todo lo que el cantante mexicano hizo por el intérprete colombiano.

Parte de las regalías que se generarán del disco serían para ayudar al cantante, y, sin embargo, José José no aceptó, dijo Juan Carlos Coronel. “Yo quiero que la gente sepa y conozca de primera mano, que no es un disco coyuntural o basado en una emoción repentina. Está sustentado en ese amor que siento por José José y por la pasión que le ha dado a la carrera”, comentó.

Asimismo, el cantante puntualizó que haber trabajado con José José le dejó muchas enseñanzas, entre ellas lo que se debe y no se debe hacer dentro de este negocio a sentir la música desde una perspectiva distinta, a tener pulcritud, estética, pasión, amor y una sensibilidad extrema a la hora de interpretar una canción.   

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México