Estados

Retiran más de 15 toneladas de basura de Lagunar Nichupté en Quintana Roo

A lo largo del año, activistas y autoridades lograron retirar del Sistema Lagunar Nichupté, más de 15 toneladas de basura, informó la directora general de Ecología del Ayuntamiento Benito Juárez, Jeannina Medrano Galindo.

Embarcaciones en el manglar
Embarcaciones en el manglar Embarcaciones en el manglar (La Crónica de Hoy)

A lo largo del año, activistas y autoridades lograron retirar del Sistema Lagunar Nichupté, más de 15 toneladas de basura, informó la directora general de Ecología del Ayuntamiento Benito Juárez, Jeannina Medrano Galindo.

En entrevista, comentó que este fin de semana se llevó a cabo la segunda Jornada de Limpieza del Sistema Lagunar Nichupté del año y que en esta ocasión se logró recolectar ocho toneladas con 337 Kilogramos de materiales de desecho.

Indicó que con esta cifra se superan las 15 toneladas de residuos retirados en lo que va del año, pues en una primera jornada anual, se sacaron de la laguna siete toneladas.

Señaló que en esta ocasión, las jornadas de limpieza comenzaron el viernes en Punta Nizuc, en el kilómetro 21 del Bulevar Kukulcán y continuaron el sábado en el Jardín del Arte, que se localiza en el kilómetro 4.5 de la zona hotelera.

La zona donde se trabajó este fin de semana forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna “Manglares de Nichupté”, que alberga cuatro mil hectáreas que están bien definidas y localizadas en medio del desarrollo turístico de Cancún.

Cuenta con 12 polígonos, en los que se visualiza mangle blanco, rojo, negro y botoncillo, y son áreas de refugio, alimentación y reproducción de peces, reptiles, aves y mamíferos.

Medrano Galindo comentó que se cubrieron 17 kilómetros del borde de la laguna Nichupté, a través de la limpieza terrestre, así como cuatro puntos que forman parte de la fase acuática, con un total de 800 voluntarios.

Refirió que se contó con el apoyo de 11 embarcaciones que fueron proporcionadas por la Asociación de Náuticos de Quintana Roo y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para facilitar el trabajo de limpieza en la fase acuática.

Explicó que los voluntarios fueron distribuidos en grupos, desde donde lograron recolectar una gran cantidad de plásticos y demás residuos que generan contaminación al ecosistema.

La funcionaria mencionó que al ser la Laguna Nichupté una zona protegida rodeada de manglares, es de vital importancia sumar esfuerzos con la sociedad civil, de tal manera de garantizar la limpieza de los cuerpos de agua y con ello proteger la flora y la fauna que habitan en ellos.

De igual forma, recordó que a través de cinco horas de labor sabatina, se cumplieron los objetivos durante esta tercera jornada a lo largo de dos días, en donde una de las prioridades es motivar a los ciudadanos a participar y convertirse en un agente de cambio con acciones a favor del medio ambiente que redunden en un municipio más limpio para beneficio de todos sus habitantes.

De acuerdo con cifras que proporcionó, a lo largo del año realizan dos jornadas de limpieza del Sistema Lagunar Nichupté, que en la primera se retiraron siete toneladas de residuos y que 195 kilos de basura se sacaron de la laguna durante la última limpieza.

Además, indicó que 11 embarcaciones apoyaron los dos días de limpieza, 16 instancias de gobierno, asociaciones y empresas se sumaron a esta jornada y que 45 grupos de participantes se conformaron durante las dos jornadas.

Finalmente, precisó que dos puntos de acopio se asignaron en la zona hotelera, en el desarrollo residencial Pok ta Pok y Punta Nizuc.

lrc

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México