
Lo que hoy consideramos normal era ilegal hace años, y lo que hoy percibimos como una amenaza era costumbre. Esto siempre va a provocar una gran brecha generacional. Ahora que las personas son más abiertas para hablar de aquello que está mal y que las redes sociales logran viralizar todo en poco tiempo, es muy común escuchar terribles historias sobre racismo, sexismo y homofobia.
Los dibujos animados generan mucha nostalgia, pues buena parte del público se acercó a la televisión gracias a ellos. Y aunque es muy bello recordar viejos tiempos, es necesario hablar de los grandes problemas que han causado títulos como Dumbo, Aladdín, Fantasia, Looney Toons, entre muchísimos otros.
Algunos servicios de streaming han decidido retirar por completo estas cintas y series, otros deciden editar los momentos más complicados, y unos más creen que un aviso previo es suficiente para advertir al público actual que lo que están a punto de ver fue creado en una época muy distinta. Pero, ¿qué pasaría si se hace toda una exhibición para hablar abiertamente del tema?
Dara Jaffe, asistente en la curaduría comentó: “Cuando tienes un oficio completamente ilimitado según las leyes de la física, puedes tener maravillosos ejemplos de imaginación pura. Aun así, también obtienes estas representaciones extremadamente grotescas que reflejan el racismo de la época”.
Pero aquí no se trata de cancelar u olvidar el pasado, simplemente se trata de reconocer lo que fue y lo que ha cambiado y definitivamente se requiere un amplio criterio para ello; la curadora Jenny He explicó:
“Los visitantes tendrán que preparase mentalmente para digerir este material. Incluimos esto a propósito para que podamos iniciar una conversación y un diálogo. Este es sólo el trampolín para tenerlos”.
Con información de Tomatazos.com
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .