En medio de la tempestad macroeconómica, surgió una luz , luego de que la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings mantuvo en 'BBB' la nota soberana de México con perspectiva estable, gracias al repunte de los ingresos petroleros, que promediaron los 80 dólares el barril. “Una situación que beneficia en el corto plazo a las finanzas públicas”. Con ello, México mantiene su grado de inversión y se espera que la economía nacional crezca en niveles cercanos al 2% este año.
"Esto respalda nuestra evaluación de la credibilidad de la política macroeconómica como una fortaleza de calificación y para la confianza del sector privado a pesar de las continuas intervenciones de política microeconómica y los desafíos de gobernabilidad", señaló.
CAPITALES.- Ana Rivero Fernández, Directora de Inversiones Sustentables en Santander Wealth Management and Insurance, aseguró que se aceleró a nivel mundial la tendencia de invertir en bonos no sólo por su rentabilidad, sino que tenga en cuenta el combate al cambio climatico, tengan un enfoque social y objetivos de protección ambiental. A nivel mundial hay inversiones mayores a los 2 billones de dólares con rápido crecimiento. En México tiene un arranque lento, pero que existen opciones de inversiones muy actractiva.
ALIMENTOS.- Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne, dio la buena noticia de que los mexicanos consumieron en promedio 73.2 kg de productos cárnicos en 2021 y con ello, el país pasó del sexto al quinto lugar mundial, desplazando a Reino Unido y Rusia. Durante 2021 en México se consumieron en total 9.5 millones de toneladas de carne –res, pollo y cerdo-, representando un crecimiento del 5.4% comparado con el año anterior. La noticia mala es que debido a la inflación podría registarse en 2022 un retroceso, al elevarse los precios al público hasta en un 100% al cerrar el año.
RATING.- El capítulo de estreno de la segunda temporada de El último rey, el hijo del pueblo, se ubicó como la emisión más vista del Prime Time en TV abierta, al tener un alcance nacional de 8.8 millones de personas. En redes sociales, la bioserie, que transmite Televisa se posiciono como trending topic. El último rey, con un alcance de 2.4 millones de personas, registrando un sentimiento preponderantemente positivo, con elogios para el trabajo de actuación del elenco que participa en esta historia.
EXITO.- Cuenta Somos Débito, la solución de Banco Azteca, que lleva Alejandro Valenzuela, diseñada especialmente para las mujeres, cumple un año con más de 150 mil cuentas, cuyas titulares han tenido la posibilidad de ahorrar y de administrar su dinero de forma segura a través de su Tarjeta de Débito respaldada por Visa. A través de “Somos”, las cuentahabientes pueden acceder a un chequeo médico anual presencial que incluye examen general de orina, química sanguínea de 27 elementos, Factor RH, Papanicolaou y mastografía. En el mismo enfoque de prevención y cuidado de la salud, tienen a su alcance consultas oftalmológicas, ginecológicas, dentales, psicológicas y con médico general. De igual forma, cuentan con asistencias psicológicas, legales y educativas vía telefónica en las que reciben asesoría para enfrentar cualquier tipo de situación.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .