
Todos sabemos que las frutas están llenas de nutrientes necesarios para llevar una vida saludable. Y, como son muchísimas, existen ciertas clasificaciones. Una de estas es la clasificación por color: amarillas y naranjas, blancas, rojas, verde, etc. Es toda una escala que se aprende fácilmente pero hoy solo nos enfocaremos en las frutas rojas. Pero no en las frescas, sino en las frutas rojas deshidratadas.
¿Cuáles son los frutos rojos?
Los frutos rojos también son conocidos como “frutos del bosque” y se conforman por algunas que conocemos y probamos casi todo el tiempo cuando están de temporada: fresas, ciruelas, uvas, arándanos, cerezas, frambuesas, etc. Estas frutas tienen muchas propiedades relacionadas a la salud en general.
4 beneficios de los frutos rojos deshidratados
Los frutos rojos son riquísimos en sabor y nutrientes. Sin embargo, cuando estos son deshidratados o secados, concentran todos los nutrientes ya que han perdido casi el 80% del agua que contenían.
Eso no es malo, de hecho, es fantástico ya que: primero, obtendrás todos los nutrientes; y segundo, podrás comerlos de la forma más práctica en la calle, casa, trabajo, escuela, etc.
1. Son unos excelentes antioxidantes
Los frutos secos deshidratados son muy desintoxicantes. ¿Y qué significa eso? Pues, cada día nuestro cuerpo se carga de toxinas y esto es totalmente natural. Sin embargo, cuando las toxinas se acumulan pueden provocar patologías en el cuerpo. En general estas comienzan a notarse por el aspecto de la piel y el cabello; aunque cada cuerpo lo procesa distinto.
Gracias a los flavonoides (sustancia química que aporta el color a las frutas) es que las frutas secas deshidratas se convierten en un excelente antioxidante. Uno de los beneficios que verás desde el inicio es el cambio en la piel: reduce la posibilidad del envejecimiento de la piel. Las frambuesas, por ejemplo, son tanto antioxidantes como antiinflamatorias: ideal para tratar brotes en la piel.
2. Son ricos en vitamina C
La vitamina C siempre está relacionada a prevenir y aliviar y prevenir resfriados comunes, pero en realidad es mucho más importante que esto. Cuando comes frutos rojos deshidratados, estás consumiendo mucha vitamina C (sobre todo las fresas deshidratadas). La vitamina C no solo cura resfriados, sino que permite la absorción de hierro.
¿Y cuánta vitamina C debería consumir? Pues, solo una porción de fresas deshidratadas es suficiente por día. Aunque, no es que pasará algo malo si comes más que eso; la vitamina C es soluble en agua, así que se expulsa por medio de la orina. Ahora, las personas que presentan patologías renales tienen que consumir frutos rojos deshidratados con moderación.
3. Mantienen la salud del corazón
Hablemos sobre los deliciosos arándanos y las moras por un momento. El arándano rojo deshidratado te ayudará a nivelar el colesterol (el colesterol alto obstruye las arterias, siendo perjudicial para la salud cardiovascular) y reduce las posibilidades de desarrollar alguna patología cardíaca.
Las moras deshidratadas, por su parte, aumentarán el colesterol bueno, ese que necesita tu organismo. Eso es perfecto para la buena circulación sanguínea. Entonces, si quieres mantener tu corazón sano, ten presente las moras deshidratadas en tu próxima visita al mercado.
4. Promueven la salud cerebral y la salud del sueño
Estaríamos mintiendo si dijéramos que comer frutos rojos deshidratados te incrementará tus habilidades cognitivas. No, eso dependerá de tu estilo de vida y alimentación. El cerebro también es un órgano que se ejercita, uno que puede empezar desde cero. Cuando lo descuidamos, nuestras habilidades: concentración, memoria, etc., empeoran.
Sabemos que te preocupa la salud cerebral, así deberías considerar comer más arándanos deshidratados, ya que estos son neuroprotectores y podrían prevenir enfermedades relacionadas a la memoria. Y ya que hablamos sobre el cerebro, por qué no mencionar que las cerezas pueden ayudarte a evitar el insomnio ya que tienen melatonina.
Finalmente, no se trata de que consumas todos los frutos rojos deshidratados, sino de que vayas probándolos hasta encontrar la mezcla que más te guste y que al mismo tiempo te ayude a prevenir enfermedades. ¡Disfruta sus deliciosos sabores!
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .