![¡Los niños escuchan atentos las indicaciones del entrenador!](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/IXAQHAVMFJWD24MP5I6I57DWMY.jpg?auth=ceb273df7bb252f32846850cd5e781e16c89a34b90b9912cfc654a497415008f&width=800&height=600)
Carlos Barajas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol 7, dio a conocer que el sexto Torneo Panamericano de futbol 7 se realizará en León, Guanajuato del 7 al 10 de diciembre de 2023 con 12 estados participantes en sus diferentes categorías y con Guatemala como invitado.
“Tenemos 26 estados afiliados a la Federación, estamos dando una estructura que no existía, y es tener a jugadores, técnicos y árbitros afiliados y los estados para que con nuestro apoyo realicen sus torneos”.
Los estados participantes en el torneo Panamericano de futbol 7 son: Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nuevo León, Chihuahua, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Zacatecas.
Se anunció que los ganadores en categorías infantiles y juveniles obtendrán su pase directo al Mundial de Futbol 7 2024.
El Mundial de futbol 7 se llevará a cabo en abril próximo en León, Guanajuato.
- “Somos la única y primera organización en el mundo que manejamos seleccionados desde los seis años porque no existían”.
Los países ya confirmados al mundial son: Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Honduras, Bolivia, Estados Unidos y México.
“Contamos con 14 países afiliados y seguiremos avanzando en crecer más”, abundó Barajas.
En la Federación Mexicana de Futbol 7 dejó en claro que no hay ninguna relación con FMF.
“Queríamos hacer algo diferente, nuestro futbol no es el mejor y todo mundo lo dice y, sí queremos ser mejores debemos cambiar las cosas, por ejemplo, no puede ser que Uruguay con 3 millones de habitantes sea mejor que México con más de 130 millones, llevamos dos campeonatos mundiales y no la mitad de esos jugadores están en primera división y es algo ilógico y eso es porque no hay un proceso y estrategia adecuados”.
Carlos Barajas también habló del trabajo de la FMF y el gobierno.
“Mientras no tengamos una estructura en México empezando por el mismo gobierno y la Femexfut seguirá igual. Los clubes solo trabajan para ellos y no lo hacen por el bien general del país, por eso nosotros estamos trabajando con niños y jóvenes y va de la mano con el país número uno del mundo, Estados Unidos. Nosotros ya firmamos alianzas para que los jugadores trasciendan”, próximamente tendrán el reconocimiento de la Conade.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .