Escenario

Festival Remind GNP, un festival para revivir tiempos gloriosos

ENTREVISTA. Santiago Saracho, director del evento musical, nos da detalles de esta edición encabezada por los Jacksons y UB40

música

Imagen del Festival Remind.

Imagen del Festival Remind.

ESPECIAL

El festival Remind GNP se presenta como una experiencia única que combina música, gastronomía, coctelería y momentos inolvidables en un gran pícnic. Para conocer más sobre este evento y qué podemos esperar de él, tuvimos el placer de entrevistar al director del festival Santiago Saracho, quien nos reveló detalles emocionantes sobre lo que nos aguarda en esta edición en el Hipódromo de las Américas.

“Remind GNP es muy especial. Es un festival único, yo creo que cada edición es única. Este año, pues evidentemente el line-up es distinto al año pasado. Traemos a los Jacksons, que son una leyenda. El simple hecho de que participen en este festival demuestra que siguen en la industria”, dijo.

“Sus éxitos son canciones icónicas que se siguen escuchando a través de las generaciones. También por ejemplo UB40, también, con éxitos increíbles como ‘Red red wine’, son una leyenda del reggae. Estamos, en esta edición, en el Infield del hipódromo”, expresó emocionado.

Sobre lo que podremos ver en el festival, nos invita a no solo limitarnos a la música sino también disfrutar de los venues, “pues es un gran lugar, vamos a poder exponenciar todo este ADN que tiene Remind, sobre el recuerdo, la convivencia, el ambiente familiar, el engrandecimiento de la gastronomía”, comentó.

Lee también

Remind GNP: Una oda a la música que marcó generaciones

Mariana Garibay
La banda Creedence Clearwater Revisiting.

“Porque Remind no es solo música, sino también gastronomía, bebidas, pasar un buen rato, un picnic gigante. Entonces, eso es lo que buscamos transmitir en cada edición y pues cada edición es única, nuestras estrellas gastronómicas que nos estarán acompañando en esta edición también irán marcando una diferencia y todo lo que viene también sorpresas”, añadió.

Saracho comparte con entusiasmo la esencia única que define este evento extraordinario “Cada espacio es único, eso lo hace un festival muy especial. El hecho de que nuestra audiencia sea prácticamente todo el mundo, o sea, desde el más chiquito hasta el más adulto, nos son por la música, por la experiencia, por incluso la accesibilidad de los venues que elegimos, pues hacen que sea un momento muy agradable”, comentó.

“La edición de Guadalajara, te puedo decir que la gente quedó súper contenta con la participación de los Jacksons. La gente bailó, gozó, se hizo un ambiente increíble. Entonces, esa experiencia pues la queremos replicar acá en la Ciudad de México con una experiencia única. Porque pues el espacio va a ser distinto, el público va a ser distinto, y eso hará que podamos replicar lo mismo que vivimos en Guadalajara, pero de una forma mucho más especial”, continuó.

“Es un equipo el que está detrás de toda la selección de los artistas, la verdad es que es una gran mezcla porque pues lograron crear este line-up tan increíble, que trae estos talentos. Que es prácticamente el ADN del festival, que es ese recuerdo tan a flor de piel, en nuestras redes sociales buscamos mucho transmitir esto, cómo se vestían en esa época, qué costumbres tenían, cómo escuchaban música. Entonces, consideramos que la selección de los artistas para este escenario es algo que refleja completamente el ADN de lo que es Remind GNP”, complementó. 

Lee también

Remind GNP, un festival que celebra la nostalgia

Mariana Garibay
El acto estelar será Creedence Clearwater Revisited.

En busca de capturar la esencia de épocas pasadas, la cuidadosa selección de artistas no solo se limita a su música, sino que también se sumerge en aspectos culturales que hacen de Remind GNP una experiencia verdaderamente inolvidable. 

Además de los actos titulares, la tarde estará ambientada por el sonido del ensamble de músicos cubanos Buena Vista All Stars –que tendrá al público bailando sin parar–, y el grupo de popurrís MYST. Pero para sorpresa de muchos, el festival anunció nuevos artistas que se suman al cartel: Aterciopelados, No Funk Society, Natalia Marrokin, San Juan Project y muchos más. 

El director del festival revela un aspecto fascinante de este evento culturalmente enriquecedor: la experiencia no se limita solo a la audiencia, sino que los asistentes se convierten en parte esencial del talento mismo. “Van a tener la oportunidad de ver a estas bandas, que son también headliners, que son también bandas que han marcado la trayectoria de la música en el mundo, y pues, van a poder tener acceso a eso. Entonces, es padrísimo porque va a haber muchísimas cosas que hacer”, comentó.

Remind GNP promete una experiencia que va más allá de la mera observación, invitando a todos a formar parte de la magia del festival. “Los invito a que nos sigan en nuestras redes sociales y estén pendientes de nuestro sitio web, porque ahí estaremos, cada día vamos añadiendo más cosas y vamos a ir revelándolas en nuestros canales”, dijo.

Cartel del Festival Remind 2024.

Cartel del Festival Remind 2024.

CORTESIA

“Estaremos muy enfocados en que puedan tener acceso a las mejores opciones en gastronomía, en bebidas, en coctelería. Estará lleno de colores. Tendremos área de juegos, arte también, instalaciones. En la zona VIP podrás tener acceso a servicios especiales. Te puedo adelantar una, que es que vamos a tener un espacio de karaoke”, agregó.

Para finalizar nos comparte los detalles donde podremos ver también a Buena Vista All Stars, Myst, entre otros: “Los boletos están disponibles en Ticketmaster, yo les recomiendo que corran ya por los boletos porque incluso, los VIP ya en Ticketmaster el sistema nos los marca como de poca disponibilidad” , concluyó. 

DATO: Crónica Escenario y el Festival Remind tienen para nuestros lectores cuatro pases dobles uno para cada una de las primeras cuatro personas en escribir a nuestro editor cual es la banda que esperan ver al correo ulises.castaneda.alvarez@gmail.com.