Escenario

Daniel Caesar en Pepsi Center WTC: El R&B moderno bien representado

COBERTURA. Fue más que un simple concierto; fue una experiencia sensorial completa que dejó una marca indeleble en todos los presentes

música

Daniel Caesar en Pepsi Center.

Daniel Caesar en Pepsi Center.

Alejandra Miriel

La noche del pasado miércoles, el Pepsi Center de la Ciudad de México se transformó en un santuario musical cuando Daniel Caesar subió al escenario, entregando una actuación inolvidable que dejó a los asistentes extasiados. La expectación era palpable desde el momento en que las luces se atenuaron y la multitud comenzó a aclamar, anticipando la presencia del artista canadiense.

El concierto comenzó con una sutil introducción instrumental que preparó el ambiente para la entrada de Caesar. Con su característico estilo relajado y una presencia escénica que irradia calma, inició el espectáculo con “Ocho Ríos” y “Let me go”, unas de sus piezas más aclamadas. La mezcla de reggae y R&B resonó en cada rincón del venue, envolviendo a los asistentes en una atmósfera cálida y envolvente.

A lo largo de la noche, Daniel Caesar demostró no solo ser un talentoso músico, sino también un comunicador empático. Se tomó momentos entre canciones para interactuar con la audiencia, agradeciendo el cálido recibimiento. Su interpretación de “CYANIDE” fue especialmente emotiva, con la audiencia cantando a coro cada línea, creando una conexión íntima que trascendió las barreras del escenario. Así mismo sucedió con “Violet”, “ENTROPY” y “OPEN UP”.

El músico mostró porque es uno de los artistas del momento.

El músico mostró porque es uno de los artistas del momento.

Alejandra Miriel

El repertorio abarcó tanto sus grandes éxitos como temas de su más reciente álbum. Canciones como “Best Part” y “Please do not lean” destacaron por sus arreglos acústicos y la impecable interpretación vocal de Caesar. La banda que lo acompañaba, compuesta por músicos de primer nivel, supo complementar a la perfección cada nota, agregando capas de profundidad y textura a las interpretaciones.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando interpretó “Shot my baby” y “Superpowers”. La melancolía y la introspección de esta interpretación fueron acompañadas por un impresionante juego de luces que amplificó la emoción de la pieza. Otra cumbre del concierto fue la interpretación de “Japanese Denim”, donde la guitarra de Caesar brilló con intensidad, mostrando su habilidad no solo como cantante, sino también como instrumentista.

La guitarra fue tomada una vez más por Caesar, y como tu amigo en una reunión, se puso a tocar “Creep”, el afamado éxito de Radiohead con el cual todo mundo se puso a cantar al unísono con el cantante canadiense.

Una de las postales de la noche.

Una de las postales de la noche.

Alejandra Miriel

El concierto culminó con “Cool”, “Get you” y “Always” una elección perfecta para cerrar la noche. La combinación de letras sinceras y una melodía envolvente dejó a la audiencia con una sensación de euforia y gratitud. Los aplausos no cesaron incluso después de que Caesar dejó el escenario, con la multitud pidiendo regresar y que siguiera, pero ya no fue así.

Daniel Caesar en el Pepsi Center fue más que un simple concierto; fue una experiencia sensorial completa que dejó una marca indeleble en todos los presentes. La combinación de su talento innato, la interacción genuina con el público y una producción de alta calidad hizo de esta noche una que los fans difícilmente olvidarán. El cantante canadiense no solo cumplió, sino que superó las expectativas, consolidándose como uno de los artistas más importantes de su generación.

Este evento en el Pepsi Center reafirmó por qué Daniel Caesar es considerado un maestro del R&B contemporáneo, capaz de tocar el alma de su audiencia con cada nota y cada palabra.