Escenario

Los Premios Platino cambian de imagen y permanecen en Madrid

COBERTURA. Los premios iberoamericanos seguirán por tercer año consecutivo en la capital española, con una nueva imagen corporativa que redondea el diseño que el español Javier Mariscal hizo hace nueve años.>

El presidente de PRISA, Juan Luis Cebrián, durante la entrega de los Premios Platino 2018
El productor y distribuidor cinematográfico, Enrique Cerezo, durante su intervención en la presentación de la X Edición de los Premios Platino El productor y distribuidor cinematográfico, Enrique Cerezo, durante su intervención en la presentación de la X Edición de los Premios Platino (EFE/ Fernando Alvarado)

Los Premios Platino, que reconocen las mejores producciones del audiovisual iberoamericano, volverán a celebrarse en Madrid, el 22 de abril de 2023 en su décima edición, con una nueva imagen corporativa que redondea el diseño que el español Javier Mariscal hizo hace nueve años.

Los Platino seguirán por tercer año consecutivo en Madrid, señaló este viernes Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, organizador de los premios.

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) defiende la propiedad intelectual en España y colabora con otras de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Su director general, Miguel Ángel Benzal, explicó que estos galardones se otorgan a obras audiovisuales de 23 países iberoamericanos, de los que trece han resultado premiados en estos años.

Los Platino otorgan veintidós premios profesionales, seis de ellos para series, y el de Honor.

Benzal recordó que la única edición en la que no se celebraron fue en 2020, a causa de la pandemia, y que el actor chileno Alfredo Castro es el galardonado que más figurillas tiene, tres, seguido de la mexicana Cecilia Suárez, con dos.

El año pasado, El buen patrón, del español Fernando León de Aranoa, fue la triunfadora, con galardones a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Masculina y Mejor Guion.

En producciones televisivas fue la campeona El reino, del también español Rodrigo Sorogoyen, con premios a Mejor Serie, Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie y Mejor Creador de Serie.

La presentación de la próxima edición contó con el presidente de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), Adrián Solar, embajadores y productores iberoamericanos, representantes del mundo cinematográfico como la actriz española Paz Vega y responsables institucionales como la presidenta del Gobierno regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la ciudad, José Luis Almeida.

Los Platino, promovidos por EGEDA y FIPCA, cuentan con el apoyo, entre otros, del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Madrid, de la Organización Mundial del Turismo y de academias e institutos de cine iberoamericanos.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México