Escenario

Fobia cumple 20 años con su microbito a cuestas

© Esta banda mexicana dejó atrás a grupos como Amantes de Lola y Santa Sabina © ”Nuestra ilusión por tocar era más grande que cualquier obstáculo”, aseguran

Contentos. Fobia lanza disco doble para festejar sus trayectoria artística. Jay, El Cha!, Leonardo, Iñaki y Paco disfrutan al máximo su reencuentro. Foto: Felipe Castellanos (La Crónica de Hoy)

Fobia, la banda de rock mexicana conformada por Francisco Paco Huidobro (guitarra), Leonardo de Lozanne (voz), Iñaki Vazquez (teclados), El Cha! (bajo) y Jay de la Cueva (batería), que se hicieron famosos con el tema El microbito por innovar un estilo sencillo, pero energético y con letras cargadas de un gran sentido del humor celebró ayer con una fiesta sus 20 años de trayectoria artística.

Como parte del festejo la banda presentó su disco Fobia XX, con la transmisión de un documental sobre la historia y la evolución del grupo, así como una exposición de fotografías, en el Telón de Asfalto.

“Fobia no nació como un plan, sino como un entusiasmo, sin objetivos predeterminados. Sin estos ingredientes no hubiéramos podido llegar hasta donde estamos, ya que iniciamos en una época en la que en México había poca difusión para los grupos de rock, pero nuestra ilusión por tocar era más grande que cualquier obstáculo”, indicó Jay.

Por su parte Leo, el vocalista del grupo expresó: “Queremos agradecer a todos nuestros amigos y familia que están aquí reunidos por acompañarnos en un evento que para nosotros es de mucha importancia, ya que son 20 años de carrera y se dice fácil, pero ni nosotros mismos nos la podemos creer”.

Y agregó: “Decidimos que fuera en este lugar, porque hace 20 años aquí empezó nuestro sueño; antes de que se convirtiera en un foro teatral, era un espacio para las tocadas, no era nada de lo que es hoy, ya que ha sufrido de algunos cambios”.

Con un brindis Leonardo, Paco, Iñaki, Jay y Cha dieron pie a la transmisión del documental, que duró aproximadamente 40 minutos.“Espero que lo disfruten y muchas gracias por estar aquí en un día que sabemos es difícil para algunos”, dijo Leo.

El documental. Dirigido por un gran amigo del grupo, Alexis Gudiño, plasma en el filme anécdotas tanto de los integrantes de Fobia como de sus amigos y familiares. En el documental se puede observar como los buenos amigos y compañeros de la escuela, los cinco jóvenes confiaban una serie de fantasías, nerviosismos y miedos, los cuales fueron las fuentes de inspiración de donde surgió el nombre del grupo, así como las primeras canciones de las que disfrutaban familiares y amigos durante los ensayos que realizaban en el garaje de uno de los integrantes.

Iñaki recordó: “Nuestras primeras presentaciones era desde luego, el lugar predilecto para los grupos underground de aquella época, era Rockotitlán”.

El Cha! afirmó: “Mis padres querían que fuera dentistas, pesaban que de la música no sobreviviría, pero afortunadamente comemos de lo que nos gusta hacer, tocar, componer y prender al público”.

En un principio, el grupo estaba conformado por Francisco Paco Huidobro (guitarra), Leonardo de Lozanne (voz), Iñaki Vazquez (teclados), El Cha! (bajo) y Gabriel Kuri (batería) quien dejó Fobia en 1993, justo cuando habían llegado a la cima con sus temas como El microbito, El cumpleaños, La iguana y El crucifijo, temas que lograron ser clásicos de esta agrupación, así como Camila y El diablo, canciones del segundo disco. El nuevo baterista fue quien no se adaptó al grupo y fue relevado por Jak y graban su cuarto álbum con el nombre de Amor chiquito. Contiene temas como Revolución sin manos, canción que fue criticada porque en México se pensaba exhortaba a la rebelión.

Sin embargo Paco aclaró: “Es una tema que hablaba de renovarnos como personas, como seres humanos, ya sea en los sentimientos o pensamientos, sólo que se relacionó con un exhorto a la revuelta porque la canción se escuchaba en la radio cuando estaba el movimiento zapatista”.

En 1995 el grupo se despide de los escenarios, realizando una serie de conciertos y con estos graban el álbum “Fobia on ice”.

El Regreso. Siete años después de su rompimiento formal, el grupo lanza su compilatorio “Wow 1987-2004” que contiene todos sus éxitos y videos. Como parte de los bonus tracks, se incluyen dos canciones nuevas: Hoy tengo miedo y Más caliente que el sol (que había sido escrita previamente para el soundtrack de la película Matando cabos).

“El tema Hoy tengo miedo, sin duda expresaba lo que sentíamos, pues verdaderamente temíamos regresar, pero nuestra ilusión por volver estar en los escenarios, era más grande, fue sorprendente”, dijo Leo.

La celebración. Jay concluyó que este festejo apenas inicia, pues para el próximo año iniciarán una larga gira en varios lugares de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, donde estarán presentando su documental y su CD.

Proyectos alternos

Se rumoran muchas cosas en cuanto a la disolución de la banda, entre ellas que el principal factor de rompimiento fue el proyecto de Leonardo de Lozanne como solista. Dicha carrera en solitario no tuvo una mayor trascendencia, ya que no logró concretar un estilo propio. Sus dos discos solistas tuvieron un sonido demasiado pop para atraer a los seguidores de Fobia y no eran lo suficientemente “radiables” para pegar en la frecuencia comercial.

Después de la disolución de Fobia en su mejor momento creativo, sus integrantes se integran a nuevos proyectos. Leonardo como solista, Paco Huidobro se integra por temporadas como soporte para Molotov, mientras que Iñaki, El Cha! y Jay forman, junto con Randy, de Molotov, el grupo de “covers-broma” Moderatto, que contra todo pronóstico se convierte en un gran vendedor de discos y un fenómeno de popularidad, especialmente entre los adolescentes mexicanos.

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México