Localizado en las faldas de la Sierra Madre Occidental a 105 km de Puerto Vallarta y 191 km de Guadalajara, se encuentra Mascota municipio al noroeste Jalisco, cuyo nombre proviene del Teco Amaxacotlán Mazacotla, que en español significa: lugar de venados y culebras.HistoriaEl capitán Español Francisco Cortés de San Buenaventura llegó a este lugar a principios de 1525 por órdenes de Hernán Cortés, saliendo de Colima para conquistar las provincias al norte y oeste. La población fue fundada en lo que era la hacienda del Atajo, como a 20 kilómetros al noroeste de la actual ciudad.A mediados del siglo XVIII, hubo un desplazamiento de población de El Atajo al sitio en donde actualmente se halla la ciudad. Los aborígenes fueron pasando de un extremo a otro del valle, levantando sus casas en desorden, cerca del río.TurismoMascota es uno de los pueblos coloniales que se ha distinguido por la preservación de su esencia colonia y pintoresca, este pueblo resguarda numerosos lugares de interés cultural, religioso, arquitectural y arqueológico, entre ellos:La Plaza Principal, el Museo del Molino (considerado como el mejor conservado del estado de Jalisco), el Museo Galería “El pedregal”, el Centro Cultural y Museo de Arqueología, ( una gran colección de fotografías de petroglifos de la región así como una interesante colección de piezas, encontradas en el sitio arqueológico de “El pantano”), el Museo del Profesor Raúl Rodríguez, (Desplegado de historia, arte, creencias y tradiciones de Mascota así como de una sala dedicada a la actriz Esther Fernández, estrella de la Época de Oro del Cine Nacional), la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores bella obra arquitectónica del siglo XVII y el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, obra del Siglo XIX;¡A comer!
Enchiladas, sopes, gorditas, tamales de elote y birria son platillos típicos de La deliciosa gastronomía de Mascota, sin embargo los pobladores insisten en que el mayor representante de las festividades de la región es el Pozole.Cada temporada en Mascota se producen dulces y conservas a base de mandarina, naranja y granada agria, así como otros deliciosos manjares como el guayabate, las nieves de garrafa, los dulces de camote y el tradicional rompope.
¿Cómo llegar?
Mascota se encuentra a 191 km de Guadalajara (2 horas y 20 minutos en coche), y ofrece opciones de hospedaje diversas y para todos los presupuestos desde posadas y cabañas, hasta un Hotel Boutique o un Hotel y Resort & Spa.En los alrededores del poblado se encuentran los volcanes apagados “El Tecomate” y “El Molcajete“; las Lagunas de Juanacatlán y de Yerbabuena, la Presa Corrinchis, el Sitio arqueológico “El Pantano”, y el Balneario “Mesa Colorada”, entre otros bellos lugares que sin lugar a dudas vale la pena visitar.cg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .