Cronomicón

UNIVA / Letras ReBuscadas

Dos películas animadas lanzadas por la Iglesia: una inspirada en la vida de Jesús, la otra sobre Carlo Acutis

Hay dos formas de entrarle a la modernidad. Una es apropiándose de sus ideales, valores y principios. La otra un tanto menos comprometida en lo ideológico, consistiría en simplemente valerse de sus adelantos como herramientas para un propósito de conveniencia.

La Iglesia ha comprendido que las formas —y no tanto los contenidos— de esta postmodernidad o modernidad tardía pueden serle de utilidad para cumplir, en sintonía con los tiempos, con su misión de propagar la verdad plasmada en su doctrina.

El reto estriba en no sacrificar el mensaje, asumido como revelado y eterno, en aras de adecuarlo a los emisores despachados por una modernidad operante en lo tecnológico y cultural. Y la Iglesia, en buena medida, lo ha conseguido, sin exentar cuestionamientos o voces críticas.

Por ejemplo, en el Jubileo que se celebra este año tenemos una mascota oficial con estética de anime o manga: Luci, bautizada en Internet como la waifu católica. Su propósito es claro: conectar con las nuevas generaciones, mostrándoles una representación reconocible para ellas por estar en sintonía directa con su ecosistema cultural.

"Jesús Manga. La Historia Completa"

Con un propósito similar de hacer asequible la figura del Cristo salvador —consecuentando, no sin audacia, con las nuevas narrativas—, los jesuitas de la editorial Mensajero (Grupo de Comunicación Loyola) publicaron Jesús Manga. La Historia Completa, de Siku.

Como lo señaló Giovanni Sartori, los niños y jóvenes de la postmodernidad, para bien o para mal, han crecido bajo el imperio del video. Así se les ha educado, con una pantalla de cualquier gadget o dispositivo electrónico. La letra y la palabra, en solitario, ya no han sido sus maestras como en antaño. Así que nada más inteligente para los intereses formativos de la Iglesia que valerse de la animación, del mismo modo que lo ha hecho con el manga.

"Jesús, Luz del Mundo"

En ese tenor, para este año llegará a Latinoamérica no una, sino dos películas animadas. La primera, en 2D, cuenta la vida de Jesús desde la perspectiva de Juan, el discípulo amado. Su título es Jesús, Luz del Mundo.

La realizadora de esta animación fue Proyecto Poema de Salvación, un ministerio sin fines de lucro y estudio independiente que se interesó en describir los comienzos del ministerio de Jesús hasta llegar a su crucifixión y resurrección.

Su productor, Brennan McPherson, explicó ante los medios católicos que la intención de que Juan narrara la historia responde a que fue su discípulo más joven. En ello reside su atractivo para los públicos adolescentes que vean la película: la idea es que se sientan identificados ahora que tanto hablamos de la representación.

"Jesús, Luz del Mundo"

Jesús, Luz del Mundo se estrenó en los Estados Unidos el 5 de septiembre y lo hará en los cines de México el 16 de octubre.

La otra película animada, que estrenó el domingo 7 de septiembre, trata sobre el santo del momento, el influencer adolescente Carlo Acutis. La proyección del filme se dio, precisamente, el mismo día que el Papa León XIV lo declaró santo.

Esta película animada, Carlo Acutis, el influencer de Dios, fue producida por CCC of America y el Augustine Institute. Para los interesados, la película puede verse en todos los hogares a través de las plataformas FAMFLIX en español y Formed en inglés.

"Carlo Acutis, el influencer de Dios"

Para quienes aún no ubiquen a Acutis, destaca como el primer santo millennial. Este joven italiano nació el 3 de mayo de 1991 y, desde muy chico, las prendas de su fe se manifestaron en su profundo amor por la Eucaristía. Los milagros eucarísticos llamaron su atención y se propuso darlos a conocer en Internet montando una página electrónica para este piadoso propósito. La página fue todo un éxito, cumpliendo de sobra su objetivo. Entregado a esta labor, el joven influencer católico enfermó de leucemia y falleció el 12 de octubre de 2006 a los 15 años. Fue beatificado el 10 de octubre de 2020.

Su página aún sigue activa y puede consultarse en distintos idiomas, además del inglés, incluido el español:

https://www.miracolieucaristici.org/en/liste/list.html

La productora CCC of America tiene otros trabajos orientados también a la difusión de las vidas ejemplares de santos y al fomento de la devoción mariana. Entre sus producciones están las biografías animadas de San Nicolás, San Patricio y San Francisco de Asís, así como de la Virgen de Fátima y Lourdes.

"Vidas Ejemplares"

Para los que somos parte de la generación X y, no se diga, de los baby boomers en México, la extinta Editorial Novaro publicó a comienzos de 1950 una serie de historietas intituladas Vidas Ejemplares, que bajo la modalidad de cómic narraban las historias de santos, beatos y personajes bíblicos. Ahora, compañías como CCC of America, en un formato más actual, están comprometidas con este propósito de producir animaciones de personajes como Carlo Acutis.

La vida de Acutis es, hoy en día, de gran actualidad y nos enseña que la santidad, como la entiende el catolicismo contemporáneo, se puede alcanzar en el fragor de esta tardía modernidad, aprovechando los recursos de nuestras sociedades sobre tecnologizadas, entre ellos Internet.

Con estas dos películas, Jesús, Luz del Mundo y Carlo Acutis, el influencer de Dios, la Iglesia católica retoma sus orígenes y plantea su futuro en dos historias: una, que nos cuenta desde la visión del apóstol Juan los momentos más relevantes de Jesús; y otra, que recrea a través de la magia de la animación la vida de un santo de este nuevo milenio que hizo de Internet su campo de evangelización.

Lo más relevante en México