Egresado de Medicina por la UdeG, Emmanuel González fue alumno en el diplomado de escritores (Sogem Guadalajara, 2022), diplomado de guion (Estudios Churubusco y Catatonia Academia, 2024) y es Maestro en Psicoterapia Cognitiva Conductual por el Centro de Psicoterapia Cognitiva (2025); ha trabajado como médico en el IMSS, como perito Médico Forense en el IJCF y actualmente se desempeña como perito médico forense en la Fiscalía General de la República.

En 2023, su novela “Grito y no me escuchas” (Universo de Libros) fue seleccionada para el Festival Mestizolab (Madrid, España) y al año siguiente, resultó ganador de la Convocatoria Estatal de Novela Fantástica y Ciencia ficción “Más allá de la Barranca” (Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco) con su novela “La isla del olvido” (Universo de Libros, 2025).
Colaborador en numerosas antologías: “Caleidoscopio XIV”, “Escritores del futuro volúmenes” I y II, “Almas Gemelas” y “Semillas en la piedra”; asimismo en el periódico “La crónica de Hoy Jalisco” y las revistas literarias “Casa del tiempo”, “Isotopía” y “Ficcionales”, y en el programa de televisión “Arriba Corazones”. Preside la asociación civil Recinto Mágico Literario A.C. y es miembro de la Sociedad de Escritores Atotonilquenses. Ha recibido reconocimientos por su trayectoria literaria: por la FReLi y H. Ayuntamiento de Atotonilco el Alto, y por el día del libro y escritor atotonilquense en noviembre de 2016.
“La isla del olvido” tienen como escenario un remoto archipiélago en constante expansión y protegido por una barrera invisible; al territorio lo preside un enigmático pilar marcado con inscripciones indescifrables.

La paz del lugar se quiebra cuando el hijo mayor del gobernante supremo es víctima del primero de los temidos raptos juveniles. Decidido a desentrañar el misterio, Arturo —junto a su padre, antiguo líder de La Isla— desafía las prohibiciones del nuevo régimen y se adentra más allá de los límites prohibidos, descubriendo EGO: un mundo sombrío sostenido por el sistema SOEOS, una tecnología vital que provee energía directamente a los cuerpos mediante ondas y luces, suprimiendo así la necesidad de alimentarse. Entre la opresión de un tirano, mercados clandestinos y revelaciones sobre manipulaciones genéticas, Arturo encontrará en aliados inesperados la fuerza para enfrentar tanto las batallas externas como las internas.
Lo que comienza como una búsqueda desesperada por los jóvenes perdidos se transforma en una revolución que pondrá en juego la identidad, la libertad y el destino mismo de dos mundos enfrentados…