Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz y la ceremonia inaugural en el Museo Regional de la Cerámica, comenzó el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, un festival que busca preservar y difundir la música tradicional mexicana.

El evento reúne a 32 agrupaciones provenientes de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, y se extenderá hasta el 10 de octubre con presentaciones en plazas públicas y recintos culturales de distintos municipios.
Carmen Vázquez Morales, Directora de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la relevancia de San Pedro Tlaquepaque como referente de la tradición mariachera nacional, mientras que José Luis Coronado Vázquez, Director de Museos, Exposiciones y Galerías, reconoció el esfuerzo de los portadores musicales y recordó que varios recintos museísticos albergarán actividades del encuentro.

Entre las presentaciones destacadas de la jornada inaugural estuvieron Miguel Ángel Cárdenas Terrones, con su repertorio clásico jalisciense, el mariachi El Barranqueño y el conjunto Son y fandango, quienes interpretaron sones tradicionales como “El arriero”, “El Viejo Chueco” y “El suchil”.
El Coloquio Internacional del Mariachi ‘Mariachi en el siglo XXI’ comenzará mañana en El Colegio de Jalisco, donde durante tres días se realizarán jornadas de análisis sobre la evolución y conservación de esta expresión musical.

La inauguración oficial del encuentro se celebrará el martes 7 de octubre a las 16:00 horas en el Edificio Arroniz, con una Serenata campera que dará la bienvenida a todas las agrupaciones participantes y reafirmará la vigencia del mariachi tradicional como patrimonio cultural vivo.
La programación completa está disponible en la página oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco: sc.jalisco.gob.mx.