Con el objetivo de fortalecer la seguridad de usuarios, en especial de mujeres pasajeras y conductoras, la Secretaría de Transporte (SETRAN) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) realizaron un operativo nocturno de supervisión a taxis y vehículos de Empresas de Redes de Transporte (ERT) en avenida Chapultepec, Guadalajara.

El dispositivo contó con la presencia de Diego Monraz Villaseñor, titular de SETRAN, y Fabiola Loya Hernández, titular de SISEMH, quienes constataron el procedimiento estandarizado de revisión, único en el país para estas modalidades de transporte público. Durante la jornada, se reforzó con choferes y usuarios la importancia de la seguridad con enfoque de género, fomentando el respeto y la prevención de la violencia contra las mujeres durante sus traslados.
Desde el inicio de la actual administración y en poco más de ocho meses, se han supervisado 4 mil 577 vehículos —mil 746 taxis y 2 mil 825 ERT— en el Área Metropolitana de Guadalajara. De estas revisiones, 375 conductores fueron sancionados y 20 unidades retiradas de circulación por distintas faltas al reglamento, como la falta de placas, prestar servicio sin concesión, operar fuera de la autorización otorgada, polarizado excesivo o puertas bloqueadas.
La SISEMH y SETRAN acordaron seguir trabajando en conjunto para fortalecer acciones preventivas en materia de seguridad vial y prevención de la violencia de género. En este sentido, la secretaria Fabiola Loya exhortó a los conductores a cuidar la integridad de las mujeres, identificar factores de riesgo y actuar de manera respetuosa durante cada servicio.

Además, se distribuyó información preventiva y se reiteró la invitación a la ciudadanía para reportar cualquier irregularidad en el transporte público a los teléfonos 33 3819 2425 y 33 3819 2426 (lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas), así como a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Transporte o en el sitio web setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans.