Jalisco

En lo que va del año, se han retirado con grúa 220 coches en abandono; otros 480 fueron movidos de la vía pública por los propios dueños tras ser apercibidos

Gobierno de Guadalajara actúa contra carros abandonados

El Gobierno de Guadalajara actúa vs carros en abandono. Generan inseguridad e insalubridad

Mediante el operativo permanente para retirar automóviles en estado de abandono en la vía pública, la Dirección de Movilidad del Gobierno de Guadalajara ha trasladado al corralón 220 vehículos que se hallaban en tal situación y que a pesar de que se dejó un aviso para que fueran retirados o reparados, esto no ocurrió.

El gobierno municipal informó que los carros abandonados generan inseguridad y problemas de salud, de ahí que se tiene que actuar en consecuencia.

Se aclaró que otros 480 coches fueron retirados o puestos en óptimas condiciones por los propios dueños luego de que se les notificara que sus unidades podrían ser incautadas.

Se informó que desde el inicio de la administración, se han apercibido a más de 3 mil propietarios de vehículos en evidente abandono, 700 de los cuales ya han sido retirados, contando los que fueron llevados por la grúa por parte de la autoridad, como los que sus dueños movieron a un lugar donde no generen problemas o bien, para ser reparados.

Saúl González, director de Movilidad municipal, señaló que los dueños, pueden solicitar una prórroga para dejar los autos en buen estado y no sean asegurados por la autoridad.

El plazo de gracia se puede tramitar en la dependencia municipal antes señalada.

El funcionario dijo que se sigue trabajando en el retiro de los autos que ya fueron notificados, sobre todo con una estrategia cruzada, es decir, actuando primero contra aquellos que representan un riesgo por estar cerca de escuelas o centros de convivencia, por ejemplo.

“Estamos dando atención prioritaria a vehículos que están generando focos de insalubridad o de inseguridad; vehículos que estén teniendo acumulación de agua y que puedan provocar un tema de dengue, o bien que están acumulando basura generalizada porque luego la gente los utiliza como depósitos de basura”, señaló.

“Y de inseguridad, cuando por ejemplo se encuentran ubicados cerca o bien fuera, de entornos escolares, de algún entorno hospitalario o en una zona donde por el tema de la oscuridad pudieran generar un foco de inseguridad”, agregó.

González refirió que las zonas en donde se reciben mayor número de reportes son colonias como la Moderna, Santa Tere, Villaseñor y Mezquitán, y la del Fresno.

Manifestó que otra zona en la que, a través de los Martes Comunitarios se han percatado de que existen muchos vehículos abandonados, es el sur de Guadalajara.

UN CARRO NO PUEDE ESTAR MÁS DE 30 DÍAS EN ABANDONO

El gobierno municipal considera que un vehículo está abandonado, cuando tenga 30 días o más en un mismo lugar, sin moverse, además de signos como acumulación de polvo, basura, mal estado generalizado, llantas bajas o vidrios rotos.

Los carros abandonados pueden reportarse en las redes sociales o al teléfono 333-268-2982, extensiones 2986 y 2956, de 8:00 de la mañana a 9:30 de la noche.

Ahí se proporcionará a los ciudadanos un folio de seguimiento y un número de WhatsApp para que agregue fotografías y sumarlas al reporte.

Las fotografías del vehículo deben ser claras y especificar ubicación exacta.

Saúl González exhorto a la población a no usar el espacio público como un “patio trasero”. Considera que se necesita “corresponsabilidad, trabajar para retirar estos vehículos, no tenerlos en la calle. Son focos de inseguridad y de insalubridad y sí tenemos que atenderlos todas y todos. Entender que la vía pública, desde donde termina tu casa hasta donde empieza la casa del vecino, es eso, un espacio público que nos pertenece a todas y todos”, añadió.

Lo más relevante en México