Jalisco

La feria reunirá a más de 40 dependencias municipales con actividades culturales, talleres, conferencias y programas dedicados a la población adulta mayor

Arranca la primera Feria de las Personas Mayores en Zapopan

Con el propósito de reconocer, visibilizar y fortalecer a la población adulta mayor, el Ayuntamiento de Zapopan llevará a cabo la Primera Feria de las Personas Mayores, del 18 al 22 de agosto, en la Estación Zapopan Centro (Av. Ávila Camacho y Av. Juan Pablo II, frente a la Fuente y Los Arcos de Zapopan).

La feria reunirá a más de 40 dependencias municipales que presentarán programas, apoyos y actividades diseñadas para este sector, además de ofrecer talleres, conferencias, presentaciones artísticas y charlas informativas. El horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Programa de actividades

  • Día 1 – 18 de agosto | Inauguración
    • Presentación artística del Ballet Folklórico del CEMAM
    • Charla: ¿Qué es el edadismo?
    • Activación física y mensajes sobre las acciones transversales de la feria
  • Día 2 – 19 de agosto | Desarrollo económico y economía plateada
    • Presentación de la Sinfónica de la Comisaría
    • Conferencia: Emprendimiento en personas mayores y economía plateada
    • Charlas sobre uso del celular, protección de datos y seguridad financiera
  • Día 3 – 20 de agosto | Salud integral
    • Conferencias sobre enfermedades comunes, nutrición y bienestar emocional
    • Taller para cuidadores
    • Charla: El valor psicológico de la adopción de mascotas en personas mayores
  • Día 4 – 21 de agosto | Seguridad y tejido social
    • Charlas sobre localización de personas, detección de violencias y protocolos de emergencia
    • Conferencia sobre construcción del tejido social
    • Taller de primeros auxilios
  • Día 5 – 22 de agosto | Clausura
    • Círculo de relatos y panel: ¿Qué me hubiera gustado saber antes de envejecer?
    • Evento de cierre con palabras finales y presentación de mariachi

Con esta iniciativa, Zapopan busca promover una ciudad más incluyente y consciente del papel activo de las personas mayores en la sociedad.

Lo más relevante en México