La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, rindió su Primer Informe de Gobierno “Gobernar es cuidar”, en el que presentó los avances logrados en materia de seguridad, servicios públicos, política social y corresponsabilidad vecinal. Ante más de dos mil 300 personas reunidas en el Teatro Diana, la mandataria aseguró que desde lo local es posible transformar a México, destacando que su administración trabaja bajo una visión de cuidados que promueve la empatía, la escucha activa y el trabajo en equipo.

“Desde Guadalajara, con mucha humildad y también con fuerza, quiero mandar un mensaje a México: sí hay otro camino, el camino del cuidado, el camino de la corresponsabilidad y de las decisiones firmes pero empáticas, de las acciones que no dividen sino que reconstruyen el vínculo entre la política y la vida”, expresó.
El evento reunió a líderes políticos, sociales y vecinales, además de empresarios, expresidentes municipales de Guadalajara y presidentes de otros municipios. El Gobernador Pablo Lemus, quien también fue alcalde de la capital jalisciense, reconoció la importancia de dar continuidad a proyectos que trascienden administraciones y colores partidistas. “Los grandes proyectos de Ciudad y de Estado no tienen colores. Lo que tienen es un amor por la ciudad y por nuestro Estado”, afirmó, al destacar el proceso de repoblamiento del Centro Histórico como un objetivo fundamental.
En materia de seguridad, Delgadillo subrayó que en su primer año de gobierno se redujeron en 28 por ciento los delitos de alto impacto, se desarticularon 23 bandas delictivas y se activaron 353 chats vecinales que fortalecen la relación entre la ciudadanía y la policía. “Hoy vivimos la percepción más baja de inseguridad desde 2017 en Guadalajara. Hoy Guadalajara también se siente más segura”, aseguró, aunque reconoció que aún falta trabajo por hacer y que la seguridad también depende del rescate y mantenimiento de los espacios públicos.

Respecto a los servicios públicos, informó que en 2025 se llevó a cabo una inversión histórica de 3 mil millones de pesos, equivalente al 34 por ciento del presupuesto municipal. Gracias a esta decisión, se renovó por completo el sistema de recolección de basura con la compra de 160 nuevos camiones, lo que permitió alcanzar una eficiencia del 95 por ciento desde diciembre pasado. Asimismo, se crearon 11 Escuadrones de Limpieza comunitarios para atender directamente las necesidades de los vecinos. Destacó que se logró que las más de 105 mil luminarias públicas fueran 100 por ciento LED, se reforzó la iluminación en 84 parques y avenidas principales y se plantaron 20 mil árboles, consolidando a Guadalajara como Ciudad Árbol del Mundo por sexto año consecutivo.
La Presidenta destacó también las obras de rehabilitación del Centro Histórico por 450 millones de pesos, las primeras en más de 40 años, al señalar que “no son las obras del Mundial, son las obras de legado para Guadalajara”, pues buscan garantizar que el corazón de la ciudad “pueda latir con fuerza al menos por los próximos 50 años”.
En cuanto a la política social, Delgadillo presentó el modelo de Comunidades de Cuidados, diseñado para atender de manera integral tanto a quienes requieren cuidados como a quienes los brindan. Durante este año se inauguraron cuatro comunidades y se proyecta la consolidación de cinco más, principalmente en la zona oriente y sur de la ciudad. Actualmente, se ofrecen más de 170 servicios distintos que benefician a miles de personas. En total, 243 mil habitantes han recibido apoyos sociales con una inversión de 333 millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado, en coordinación con el municipio, ha entregado mochilas, útiles y uniformes a 181 mil estudiantes de educación básica.
En el ámbito de la salud, se destinaron casi 100 millones de pesos a la Cruz Verde para rehabilitación, equipamiento y adquisición de ambulancias, además de la compra de equipo de imagenología para estudios de rayos X, tomografías y ecografías. En vivienda, la estrategia busca repoblar no solo el Centro sino toda la ciudad, con alternativas de renta asequible para atraer a jóvenes. Además, se agilizaron trámites con la creación de una ventanilla única de licencias y se prepara el lanzamiento del Visor Urbano 2.0, que permitirá reducir hasta en 50 por ciento los tiempos y combatir la corrupción.
La Presidenta también subrayó que la corresponsabilidad ciudadana es un pilar transversal de su gobierno. A través de los Martes Comunitarios, los vecinos diseñan obras públicas en las que ya se han invertido 109 millones de pesos, mientras que los Sábados de Corresponsabilidad reúnen a ciudadanos y autoridades de los tres niveles de gobierno para mejorar espacios comunes. “En nuestro Gobierno confiamos que cuando una persona le pone tiempo y energía al cuidado de su entorno, es difícil que lo maltrate o lo abandone”, señaló. Como ejemplo de esta unión, recordó la respuesta coordinada al incendio en el Álamo Industrial del pasado 30 de abril, donde la colaboración entre corporaciones, empresarios y ciudadanos evitó una tragedia aún mayor.

El Gobernador Pablo Lemus felicitó a Vero Delgadillo por su “pasión, compromiso y visión” al frente de Guadalajara y reafirmó que contará con su respaldo. Anunció además que se apoyará la renovación de 15 planteles educativos en lo que resta del año y otros 25 en el siguiente.
Finalmente, la Presidenta reafirmó su convicción de que “gobernar es cuidar” y sostuvo que Guadalajara será ejemplo de cómo, desde un municipio, se puede transformar a todo un país.