
El Centro Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)), firmaron un convenio para la instalación de una comisión mixta, a través de la cual trabajarán en áreas estratégicas en beneficio de los habitantes del estado.
María Padilla Romo, directora de SICT Jalisco subrayó que este convenio simboliza la suma de voluntades entre el sector público y el privado: “se trata de poner en el centro, la colaboración, el diálogo y la coordinación como herramientas para transformar Jalisco y contribuir al desarrollo del país.
“Cuando hablamos de infraestructura, hablamos de oportunidades, de conectividad, de seguridad, de acceso a derechos humanos como la educación, la salud y el empleo, y al sano esparcimiento, para mejorar las condiciones de vida de las familias en Jalisco y contribuir a cerrar brechas de desigualdad”, destacó la funcionaria federal.
Agregó que “la historia nos ha demostrado que ningún gobierno puede, por sí solo, alcanzar las metas de desarrollo que la ciudadanía demanda. Tampoco el sector privado puede avanzar sin el acompañamiento de políticas públicas claras y sin reglas de operación que brinden certidumbre.
“Por eso este convenio, representa un punto de encuentro, donde se dan la mano el talento, la experiencia y la innovación de las y los constructores, con la visión, la planeación y los recursos que aporta el gobierno de México, encabezado por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan Nacional de Desarrollo”, enfatizó.
En su turno, Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la CMIC delegación Jalisco, resaltó su beneplácito de que ese organismo vuelva a trabajar con la SICT, mediante la Comisión Mixta, con acciones encaminadas a mejorar la infraestructura en la entidad.
La directora general de SICT Jalisco aprovechó la reunión con dirigentes y miembros de la CMIC para informar que la dependencia federal continúa trabajando este año en la conservación rutinaria y periódica de carreteras y puentes de la red carretera federal libre de peaje en la entidad, así como en la atención de puntos de conflicto, en señalamiento horizontal y vertical, la construcción de caminos artesanales en la zona norte del Estado y la construcción de un bachillerato en el municipio de El Salto.
Recordó que en este sexenio, vienen grandes obras, como la recuperación de los trenes de pasajeros, que transformará la movilidad en el país y tendrá un impacto en la economía en general.