Guadalajara

Gerardo Quirino se reunió con el gobernador Pablo Lemus y el director del INFONAVIT para avanzar en el programa federal Vivienda para el Bienestar; el municipio ya cuenta con polígonos definidos y una ventanilla única operando

Tlajomulco será municipio piloto nacional en recuperación de vivienda abandonada

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, sostuvo una reunión de trabajo en Casa Jalisco con el gobernador Pablo Lemus Navarro y el director general del INFONAVIT, Ricardo Romero Oropeza, para revisar el avance del programa federal Vivienda para el Bienestar, en el que Tlajomulco se perfila como proyecto piloto nacional para la recuperación de vivienda abandonada.

Durante el encuentro se confirmó que el municipio ha logrado consolidar la organización territorial y administrativa requerida para iniciar la estrategia. Se cuenta ya con polígonos definidos y con la operación de una ventanilla única, lo que ha permitido acelerar trámites, depurar información y colocar a Tlajomulco como el territorio mejor preparado del país para implementar la recuperación a gran escala. Gerardo Quirino destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de México y el INFONAVIT.

“Estamos trabajando en equipo para que el programa de Vivienda para el Bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum siga avanzando en nuestro estado. En Tlajomulco estamos avanzando, tanto en la vivienda nueva… como en nuestro Plan de Recuperación de Vivienda, ya con polígonos bien definidos y con las viviendas que el INFONAVIT tiene consideradas para volver a reencauzar”, explica.

director general del INFONAVIT, Ricardo Romero Oropeza (Cortesía)

Por su parte, el titular del INFONAVIT reconoció el liderazgo técnico y territorial del municipio: “Tlajomulco es el municipio del país que ha mostrado mayor capacidad… Estamos avanzando con la construcción de vivienda nueva, pero también en la recuperación de mucha vivienda que estuvo invadida, abandonada. Estamos trabajando de la mano y vamos a tener resultados extraordinarios. Tlajomulco va a ser un ejemplo aquí en Jalisco”.

El gobernador Pablo Lemus reiteró que la coordinación entre los tres niveles de gobierno permitirá consolidar un modelo innovador para atender el déficit habitacional y reincorporar vivienda abandonada al desarrollo urbano.

Con este esfuerzo, Tlajomulco avanza hacia una política de vivienda moderna, ordenada y con sentido social, enfocada en rescatar entornos completos y ofrecer soluciones reales a miles de familias.

El Dato:

  • Polígonos prioritarios: Hacienda Santa Fe, Zona Valle (Norte y Sur) y Lomas del Sur.
  • Meta inicial: recuperar al menos mil viviendas este mismo año.
  • Ventanilla única especializada para trámites del programa.
  • Tlajomulco será el primer municipio del país en operar como piloto de Vivienda para el Bienestar.
  • El modelo se replicará en otros municipios de Jalisco y de la República.

Lo más relevante en México