
La Fiscalía de Jalisco trasladó la tarde de este lunes 17 de noviembre a 35 hombres y cinco mujeres que fueron arrestados acusados de participar en los desmanes del sábado pasado en el Centro Histórico después de la marcha convocada por la Generación Z.
Inicialmente, el Gobierno de Jalisco había informado que eran 47 personas detenidas, pero luego la Fiscalía señaló que sólo eran 44 -incluidos 40 mayores de edad y cuatro menores-, sin que se explicara qué pasó con los otros tres.
Las 40 personas que fueron llevadas al complejo penitenciario quedaron a disposición de un juez de control y oralidad y serán imputadas por daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.
Además, tres de los detenidos deberán enfrentar cargos por daño en las cosas, y otros cuatro serán acusados de lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
La audiencia de imputación debe celebrarse este martes cuando sean presentados ante el juez.
En el caso de los cuatro menores de edad implicados en los hechos, permanecerán internados en un albergue hasta que, también este martes, sean presentados ante un juez especializado.

Se resaltó que el traslado al penal de Puente Grande y la puesta a disposición de los 40 señalados, así como el internamiento de los cuatro adolescentes, se hizo bajo el acompañamiento y observación de la Vicefiscalía en Derechos Humanos.
QUE HAY INOCENTES ENTRE LOS DETENIDOS
Los delitos por los que los 40 adultos y los cuatro menores son señalados se cometieron en agravio de Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, así como en accesos a estaciones del tren ligero, entre otros daños a inmuebles que la autoridad no ha detallado.
El sábado 15, la denominada marcha “Gen Z” transcurrió sin mayores incidentes, pero aproximadamente una hora después de terminada, grupos de personas, entre ellas algunas provenientes de otros estados de la República arremetieron contra las sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Jalisco.
Los agresores fueron repelidos por guardias de Palacio de Gobierno con agua y gas lacrimógeno pero debido a que los rijosos entraron a la fuerza a la sede gubernamental, policías antimotines intervinieron y se suscitaron enfrentamientos.
Hay versiones por parte de familiares de algunos de los detenidos en el sentido de que entre los arrestados hay gente que no participó en la reyerta pero fueron acusados por estar cerca de los lugares de los hechos.