Innovación

Avanzan Gobierno de Jalisco y Municipios en ruta para construir legado urbano, cultural y social rumbo al Mundial 2026

Se presentan la ruta rumbo al Mundial 2026 con proyectos que transformarán la ciudad y a Lorena Ochoa como embajadora de la Ciudad

Con una estrategia integral que busca dejar un legado urbano, social y cultural para las y los jaliscienses, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la ruta rumbo al Mundial 2026, evento en el que Guadalajara será una de las sedes oficiales. En el marco de esta presentación, la golfista tapatía Lorena Ochoa fue nombrada embajadora del Mundial, como símbolo de excelencia, orgullo y representación internacional del deporte jalisciense.

Se presentan la ruta rumbo al Mundial 2026 con proyectos que transformarán la ciudad y a Lorena Ochoa como embajadora de la Ciudad (MARTE C MERLOS @martec)

Lemus Navarro destacó que este evento es una oportunidad única para posicionar a Jalisco ante los ojos del mundo, impulsando una transformación profunda de la ciudad y consolidando una derrama económica sin precedentes. “Gracias por depositar su confianza en nosotros. Lo que hemos recibido de la Federación Mexicana de Futbol y de la Selección Mexicana es respaldo, confianza y apoyo, y lo vamos a responder con creces”, afirmó el mandatario estatal.

El Gobernador subrayó que Guadalajara será la mejor sede de las 16 ciudades mundialistas, resaltando su identidad como “la más mexicana”, al ser cuna del mariachi, el tequila y figuras destacadas en el deporte. En este sentido, Lorena Ochoa recibió la bufanda y el balón conmemorativo del Mundial 2026, refrendando su compromiso con la representación del estado. “Estoy segura que va a ser la mejor sede. Aquí estoy, feliz de representarla como embajadora”, expresó la golfista.

Se presentan la ruta rumbo al Mundial 2026 con proyectos que transformarán la ciudad y a Lorena Ochoa como embajadora de la Ciudad (ALICIA REYES)

A menos de un año del silbatazo inicial, el Gobierno de Jalisco avanza con obras estratégicas que conformarán el legado del Mundial. Entre ellas destacan la rehabilitación de la Carretera a Chapala, la intervención de Camino Real a Colima, los trabajos en la Glorieta Minerva y la puesta en marcha de las Líneas 4 y 5 del transporte público. “Lo que quiero es que el patrimonio que quede tenga que ver con el transporte público y los espacios públicos”, enfatizó Lemus Navarro.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, quien funge como encargado del Comité Organizador de Guadalajara 2026, recordó que este proyecto comenzó hace más de una década, con la visión de que el Estadio Guadalajara se convirtiera en sede mundialista. Señaló que se esperan más de tres millones de asistentes, una derrama económica de 20 mil millones de pesos, 78 mil cuartos de hotel disponibles y 98 por ciento de ocupación en la metrópoli durante el evento.

Se presentan la ruta rumbo al Mundial 2026 con proyectos que transformarán la ciudad y a Lorena Ochoa como embajadora de la Ciudad (MARTE C MERLOS @martec)

Por su parte, la Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció que el Centro Históricoserá el corazón del Festival Mundialista, con transmisiones gratuitas de los partidos, verbenas populares, música, arte y gastronomía mexicana. Detalló que se esperan hasta 65 mil asistentes diarios durante 39 días, además de actividades y proyecciones en distintas zonas del Área Metropolitana. Estas obras incluyen la renovación de Plaza Liberación, Paseo Degollado y Plaza Fundadores, así como mejoras en Zapopan y el Paseo Chivas.

El Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega Campbell, reconoció la labor del Gobierno de Jalisco y destacó que Guadalajara será una de las fortalezas de la Selección Mexicana durante el torneo. “Van a hacer un gran cambio, lo que más entusiasma es ver cómo están transformando la Zona Metropolitana”, afirmó.

Finalmente, Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado de la FMF, aseguró que Guadalajara es una de las mejores sedes futboleras del país y destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Indicó que el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones, 104 partidos y generará más de 50 mil empleos en México. En la sede tapatía se jugarán cuatro partidos, incluido el esperado segundo encuentro de grupo de México, el 18 de junio de 2026, en el Estadio Guadalajara, consolidando a Jalisco como epicentro del fútbol y del orgullo nacional.

Se presentan la ruta rumbo al Mundial 2026 con proyectos que transformarán la ciudad y a Lorena Ochoa como embajadora de la Ciudad (ALICIA REYES)

PARA SABER

La Selección Mexicana de Fútbol jugará el martes 14 de octubre ante su rival Ecuador, en un partido amistoso internacional de fecha FIFA en el Estadio Guadalajara.

Numeralia:

  • 4 partidos del Mundial 2026 se jugarán en el Estadio Guadalajara
  • 18 de junio de 2026. Fecha del segundo partido de grupo de la Selección Mexicana
  • 11, 18, 23 y 26 de junio de 2026. Fechas de los encuentros en la sede tapatía
  • 3 millones de asistentes se esperan en Guadalajara durante el evento
  • 20 mil millones de pesos de derrama económica proyectada
  • 78 mil cuartos de hotel disponibles en el Área Metropolitana de Guadalajara
  • 12 mil cuartos de hotel adicionales en construcción
  • 98% de ocupación hotelera estimada en la región
  • 39 días durará el festival mundialista en el Centro Histórico
  • 65 mil personas diarias podrán asistir al FIFA Fan Festival
  • 2 líneas nuevas de transporte público (L4 y L5) estarán operando para el evento
  • 16 ciudades sede en total a nivel mundial
  • 48 selecciones nacionales participarán en el torneo
  • 104 partidos se disputarán en el Mundial 2026
  • 62% de crecimiento en comparación con el Mundial de Qatar 2022
  • 70% más ingresos proyecta la FIFA respecto al torneo anterior
  • 50 mil empleos se generarán en México gracias al evento
  • 15 a 20 millones de visitantes adicionales se esperan en el país
  • 10 años de trabajo previo en la planeación de Guadalajara como sede
  • 1 embajadora tapatía, Lorena Ochoa, representará a la ciudad

Lo más relevante en México