Metrópoli

5a.m, 7horas, 100 pruebas; lo que viven los contagiados Covid en Iztapalapa

En el Centro de SaludBuenavista las pruebas no paran, tanto así que personas de diversas colonias llegan a formarse con la esperanza de alcanzar un test PCR y saber si son positivos o negativos

Personas esperan en fila para recibir la vacuna contra el COVID-19
FOTO: EDGAR NEGRETE FOTO: EDGAR NEGRETE (En el Hospital General Regional No. 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez donde continúan las filas para practicarse pruebas Covid-19 tras el alza de casos registrados las últimas semanas./Edgar Negrete)

La cuarta ola de casos Covid-19 no da cese en la Ciudad de México, el día de ayer se tuvo un nuevo máximo de 60,552 personas contagiadas en todo el país.

A pesar de que el número de quioscos para pruebas de antígenos PCR han aumentado en toda la ciudad, no exenta a que la ciudadanía tenga que hacer largas filas a tempranas horas del día.

Tal es el caso del Centro de Sulud Buenavista T-III en la alcaldía Iztapalapa, donde se ubica un quiosco de pruebas PCR y de atención respiratoria. Las personas comienzan a formarse a las 5 de la mañana con la esperanza de alcanzar una prueba Covid.

“Nos traemos cobijas y nuestros banquitos porque la verdad si es tardado y viene mucha gente, no sólo los que viven cerca, también vienen de otras colonias”, comenta marta, la segunda en llegar a la fila del Centro de Salud.

Pero eso no es todo, existe un límite de pruebas por día. En el presente caso son sólo 100 las que se ofrecen al público. Es por la misma razón que muchas personas deciden llegar temprano para que no les suceda lo que le ocurrió a Gustavo, quien tuvo que regresar a casa después de enterarse de dicho límite.

“Yo pensé que podía llegar, formarme y hacerme la prueba. Ahora voy tener que venir mañana o buscar otro lugar donde hacérmela. Tengo un poco de síntomas, y no creo que sea el Covid, pero la verdad prefiero descartar” afirmó Gustavo.

En la fila

Es a las 7 de la mañana cuando el Centro de Salud reparte sus 100 fichas, ni una más ni una menos, además de un formulario par rellenar con datos generales, síntomas e información personal que se recoge alrededor de las 8AM. A eso de las 9:30 de la mañana la fila ha empezado a avanzar, pero el proceso es lento, y la gente se ve, más que desesperada, hambrienta, algunos ya han empezado a desayunar su típica torta de tamal, churros y atole, a eso de las 11 las pruebas han sido realizadas y no queda más que esperar.

Son las 11:30 y los resultados se han repartido, de las cien pruebas realizadas 30 salieron positivas. Las personas negativas se han quitado una carga de encima mientras que las infectadas palidecen y parecen recordar con quién han estado, y ahora han infectado, o quién se los contagió; son resguardadas en una carpa aparte y el resto dice adiós. Son las 12, han pasado 7 horas, y todo ha terminado.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México