Metrópoli

Va por el Estado de México acorta distancia con Morena y aliados; "a mitad de mayo estaremos parejos"

La coalición integrada por PRI, PAN, PRD y NA presentó sondeos de varias empresas que revelan que la candidata Delfina Gómez está perdiendo ventaja

La candidata Delfina Gómez saluda a un adulto mayor durante un mitin de campaña.
@AlejandraDMV @AlejandraDMV (La Crónica de Hoy)

A tres semanas de iniciada la campaña por la gubernatura del Estado de México, la coalición “Va por el Estado de México” integrada por PRI, PAN, PRD y NA, presentó encuestas donde afirmó que se acorta la distancia entre candidatas y aseguró que de acuerdo a las tendencias a más tardar el 15 de mayo, “estarán parejas”.

Eric Sevilla Montes de Oca, acompañado por los presidentes estatales del PAN, PRD y NA, reconoció sin embargo, que en todas las encuestas la abanderada de Morena, PVEM y PT, Delfina Gómez Álvarez, continúa encabezando las cifras, aunque la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral, “no ha dejado de crecer un solo día en las preferencias ciudadanas”.

Después de criticar lo que llamaron “encuestas patito” por parte de sus adversarios, que incluso ya fueron descalificadas por el Tribunal Electoral del Estado de México, por “carecer de rigor científico y metodología”, los dirigentes partidistas coincidieron en que ahora van por el voto de los indecisos, que en todas las mediciones tiene un alto porcentaje.

De acuerdo a lo señalado, los resultados de cuatro encuestadoras arrojan diferencias en las preferencias ciudadanas de entre 4.2 y 9 puntos entre ambas aspirantes, mientras que los indecisos representan entre 17 y 21.8 por ciento.

Dieron a conocer gráficas donde Buendia&Laredo, señala 44 por ciento para Delfina Gómez y 35 por ciento para Alejandra Del Moral; mientras que la de menor diferencia, RUBRON indica 39 por ciento para la abanderada del PRI, PAN, PRD y NA, y 43.2 para la de Morena, PVEM y PT.

Eric Sevilla sostuvo que a partir del inicio de campañas el pasado 3 de abril, su candidata ha crecido 10 puntos, de acuerdo a encuestadoras que tienen “respaldo científico y metodológico”, a diferencia de las “encuestas patito”, que sus adversarios “ han difundido ampliamente en lugar de propuestas”.

Subrayaron que “ahora vamos por el voto de los indecisos”, que por su porcentaje puede definir el resultado de la elección del próximo 4 de junio.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México