Metrópoli

"¡Mixcalco no se vende!”; comerciantes desquician Centro Histórico

Más de dos mil vendedores impidieron el paso del Metrobús de la Línea 4, de taxis y microbuses

Protesta en Mixcalco contra la gentrificación
Comerciantes de Mixcalco bloquearon avenida Circunvalacíón por horas, lo que generó caos vial en calles del Centro Histórico. Comerciantes de Mixcalco bloquearon avenida Circunvalacíón por horas, lo que generó caos vial en calles del Centro Histórico. (FOTO: Cortesía comerciantes)

Poco después de las 8:30 horas de este miércoles decenas de comerciantes de la zona del mercado Mixcalco, ubicado en los límites de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, se ubicaron con pancartas en la avenida Circunvalación y bloquearon el paso del Metrobús de la Línea 4, que corre de San Lázaro a Buenavista, en ambos sentidos. El caos comenzó a extenderse por vialidades como Congreso de la Unión y zonas de La Merced, todo por la defensa de 628 metros cuadrados que el gobierno capitalino quiere para un desarrollo inmobiliario.

“Mercados Unidos en contra de la venta del patio de Mixcalco”. “¡Mixcalco no se vende!” “Si tocan a uno, nos unidos todos” Eran las consignas que se leían colgadas en el acordamiento del bloqueo. Hacia las 14:00 horas la zona vivía un embotellamiento y afectaciones viales en República de Brasil, Bolívar, República de Chile y Argentina, entre otras. Los compradores abordaban mototaxis, cuya tarifa rebasaba los 70 pesos, pero la gente buscaba salir del bloqueo.

El agosto de los taxis

En la estación Teatro Blanquita del Metrobús la fila de usuarios se podía medir en metros. Nadie de los que estaban ahí a la espera del arribo del transporte de pasajeros sabía qué ocurría en dirección hacia San Lázaro. Fueron taxistas lo que acudieron al rescate de ciudadanos mexicanos, chinos y de otras nacionalidades –algunos turistas-. “¡Súbale, súbale. Taxi comunitario, 15 pesos por persona hasta Circunvalción!”. La fila se rompió. Cinco por auto. El chofer se comunicaba por mensaje de voz en Whastapp con otros.

-“¿Dónde andas, gúey? De ese lado no vas a poder jalar mucho, vente para acá, hoy te va a ir chingón”

El chofer del Tiida llegó a Circunvalación. Y retornó al punto de partida para ofrecer servicio a otros cinco usuarios por 15 pesos el trayecto.

La movilidad se vio estrangulada por la defensa del espacio de trabajo de los comerciantes de Mixcalco, que desde 1957 se dio a conocer como un centro de venta al mayoreo, principalmente de diversas mercancías, como ropa para dama y caballero; niños y bebés, entre otras.

Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que se desincorpora parte del Mercado Mixcalco para financiar vivienda social. Aseguró que hay diálogo con locatarios, pero también expresó que “algunos comerciantes tienen otros intereses”.

Los locatarios del mercado recibieron el apoyo de más de dos mil comerciantes de la zona y anunciaron que habrá una resistencia masiva. Advirtieron que los bloqueos en avenida Anillo de Circunvalación y Fray Servando se mantendrá hasta que Claudia Sheinbaum decline su decreto privatizador o renuncie al cargo en caso de insistir en violentar el derecho al trabajo.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México