Metrópoli

Revelan que son 606 autobuses RTP simultáneamente en talleres por descomposturas

Hace unos días, el director de RTP había calculado en 40 el número de unidades paradas por descomposturas; se planteó que las salidas de los talleres igualaban las llegadas de otros autobuses a reparación, así que la flota no tenía una gran merma por este tema. Vía transparencia, se entregaron datos que hablan de una situación mucho más grave, ratificada con fotos de cientos de unidades en los talleres

Autobús Volvo verde averiado en el taller
Unidades de RTP descompuestas en el módulo seis por falta de refacciones Unidades de RTP descompuestas en el módulo seis por falta de refacciones (Liliana Gómez)

Son 606 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) los que se encontraban en reparación simultáneamente, el mes pasado, en los diferentes talleres que tiene cada módulo de este organismo; sin llantas, frenos, baterías, faros, vidrios, puertas descompuestas, entre otros motivos, de acuerdo a la información recopilada en recorridos por los talleres del organismo. La estancia allí se prolonga por la lentitud con la que llegan las refacciones.

RTP cuenta con mil 360 autobuses, así que el impacto de 600 unidades que no logran ser devueltas al servicio (y no las 40 unidades que calculó recientemente el director del organismo) es significativo. Además, debe contemplarse que parte de las rutas están alteradas para el servicio provisional a usuarios de las inoperantes líneas 12 y 1 del Metro.

Del recorrido en las últimas semanas por los talleres, las galerías de los cientos de unidades pueden verse en crónica.com.mx.

LAS REFACCIONES

De acuerdo a testimonios recabados en los talleres, desde noviembre de 2022 los equipos de mecánicos han ingresado las listas de refacciones que necesitan para poder componer las unidades que se han ido acumulando en 7 diferentes módulos-taller. Las refacciones simplemente no llegan con la rapidez requerida.

El presupuesto de este 2023 para mantenimiento a los camiones es de 210 millones de pesos.

En realidad, en los talleres se habla de 800 unidades paradas. El reporte oficial, obtenido por este diario vía transparencia, es de 606; en ambos casos el impacto es sustancial.

“Se nos cayó el changarro por falta de refacción, no nos han dado el presupuesto desde el año pasado, tengo una relación de todas las refacciones que necesito, no solamente este módulo necesita, todos los demás están igual, por eso no hay suficientes unidades en servicio, cómo va haber unidades si la mayoría están descompuestas”, comentó un mecánico de RTP al pie de decenas de unidades paradas.

De acuerdo con RTP, cada 5000 kilómetros se revisan de frenos, neumáticos y de carrocería de cada unidad para mantenerlos en las mejores condiciones y evitar futuras fallas.

En este módulo de Xochimilco hay 120 RTP parados entre los que incluso hay algunos a los que les faltan vidrios, suspensión, focos, baterías, son otras de las problemáticas a resolver.

Para cambiar las llantas, según testimonios, la unidad puede estar parada hasta dos meses; un mes para cambiar faros. “Culpa nuestra no es”, dice tajante uno de los mecánicos, ”lo que tarda es el envío de refacciones”.

Uno de los conductores que está en espera del regreso de unidades descompuestas señala que ayuda a barrer u otras tareas menores porque “no hay camiones, estamos sentados en nuestro turno sin salir del módulo, hay días en que nos rolamos un camión, mínimo para dar una vuelta”.

A principios de año Crónica recibió quejas de usuarios por la tardanza, inédita de los RTP que usan. Hasta una hora de espera y filas enormes para abordar. La ausencia de autobuses en servicio, parece ser parte del problema.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México