
“México vive hoy una revolución pacífica, una Revolución similar a la Independencia, es lo mismo que la Reforma, en donde construimos patria, construimos un país con héroes y heroínas junto con el pueblo de México”, aseveró la precandidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco de un encuentro con militantes y simpatizantes de los partidos políticos que integran dicha coalición (Morena, PT y PVEM), en Atlixco, Puebla, la aspirante a la Presidencia, aseveró que el presidente López Obrador inició una Revolución pacífica, porque “lo que vive México hoy, es la Cuarta Transformación”.
Este movimiento, abundó, es similar a las otras tres grandes transformaciones que vivió nuestro país, con la Independencia, la Reforma; con la separación Iglesia-Estado y la Revolución Mexicana, con el objetivo de construir soberanía, patria, un país independiente.
Y aunque “México siempre ha dado ejemplo ante el mundo, ningún país ha tenido las revoluciones que ha tenido México sin tanta vanguardia ni ejemplo al mundo entero”, aunque, admitió, ello dejó muertes y violencia, “pero ahora, el pueblo de México está encabezando una Revolución pacífica que está dando ejemplo al mundo entero de lo que se puede hacer de una economía y un desarrollo distinto y de cómo separar el poder político del poder económico.
Durante su mensaje a simpatizantes morenistas, la aspirante a convertirse en la primera mujer en llegar la Presidencia de la República, reiteró que la justicia social ha alcanzado a los adultos mayores quienes reciben la pensión universal, porque ellos son héroes y heroínas del país, porque han dado su vida sus familias, a sus pueblos, a la nación “por eso se va a mantener ese apoyo y se va a seguir aumentando dijo para que no se lo coma la inflación.
En este mismo sentido, reafirmó que, el próximo año, cuando llegue, mantendrá el apoyo económico a jóvenes estudiantes de preparatorias públicas, para que se mantengan en las escuelas y disminuir, como ha venido ocurriendo evitar la deserción escolar.
En su discurso, Sheinbaum Pardo se refirió a todos los programas sociales y obras de infraestructura que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador y puso como ejemplo el apoyo económico a todas las personas con alguna discapacidad, becas a niños y niñas en lugares de escasos recursos, así como las inversiones históricas y estratégicas para el país como la recuperación de los trenes de pasajeros y de carga, luego de que hace muchos años el ex presidente Ernesto Zedillo los privatizó.
"Ahora el presidente López Obrador está por inaugurar más de 1,500 kilómetros de vías férreas en el Tren Maya y está por inaugurar este mes el Tren Interoceánico, un proyecto que se pensaba desde la época de Benito Juárez y que da alternativa al Canal de Panamá”.
Hay quienes acusan al presidente de México de no pensar en el cambio climático pero, construyó la planta solar más grande de América latina en Sonora y uno de esos polos va a ser de hidrógeno verde, una nueva alternativa tecnológica para generar electricidad, así como la construcción de muchas carreteras y puertos, todo esto, sin que el presidente hubiera endeudado al país, ni aumentado los impuestos, “todo esto lo logro, sólo con austeridad republicana”, sentenció.
Además resaltó que con el modelo de la Cuarta Transformación “hoy el peso es la moneda mejor evaluada de todas las del mundo, hay inversión extranjera directa, está creciendo la economía, es decir que cambió el modelo de manera rotunda y pasó de apoyar solamente a los de arriba a apoyar a los de abajo y se construye desarrollo con bienestar”.
A fin de continuar con este movimiento, subrayó la importancia de la unidad, al tiempo que resaltó la presencia del senador Ricardo Monreal, porque "cualquier diferencia es mínima frente a la transformación de la nación y hacemos equipo con Adán Augusto, y con el Partido Verde con Manuel Velasco y con Noroña, hacemos equipo con todos los que participaron en la encuesta.
Asimismo, enfatizó como lo hace en sus encuentros con sus huestes, “este es tiempo de mujeres. “México ya no se escribe con “m”, de machista, sino con “m” de mujer, porque podemos ser lo que queramos ser, podemos ser: presidentas municipales, diputadas, senadoras y –la gritería de los asistentes reventó el lugar al corear: ¡Presidenta!, ¡Presidenta!, ¡Presidenta!, al tiempo que Sheinbaum Pardo, enfatizó, “ahora las mujeres gobernamos para todas y para todos... las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .