
En un esfuerzo por reducir la brecha digital en América Latina y El Caribe, Huawei ha anunciado a los ganadores de la tercera edición del programa de becas "1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe". Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la región al capacitar a jóvenes talentosos en habilidades digitales. En esta tercera edición, se destinaron un total de 485 becas, y es particularmente notable que la mayoría de los beneficiarios sean mujeres. Esto marca un paso significativo hacia la reducción de la brecha de género en el campo tecnológico, destacando el compromiso de Huawei con la igualdad de oportunidades en la región. El programa de becas ofrece una oportunidad invaluable para los seleccionados, quienes podrán certificarse en diversas áreas tecnológicas clave, como Comunicación de Datos, Inteligencia Artificial, Almacenamiento, Internet de las Cosas, Servicios de Nube y Big Data. Estas habilidades son esenciales en un mercado tecnológico cada vez más volátil y competitivo. El valor de las becas otorgadas supera los 200,000 dólares y abarca la certificación HCIA (Huawei Certified ICT Associate), que tiene una validez de tres años. Esto no sólo proporciona a los beneficiarios un conocimiento sólido en tecnología, sino que también les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. César Funes, VP de Relaciones Institucionales para América Latina y El Caribe en Huawei, enfatizó la importancia de la digitalización en la región y cómo el desarrollo del talento digital es un componente crucial de este proceso. La inversión en infraestructura digital y aplicaciones industriales es esencial, pero el recurso humano capacitado es el motor que impulsa la transformación digital de manera efectiva. Este programa de becas no sólo se trata de formar profesionales capacitados en tecnología, sino que también busca aumentar la diversidad de género en un campo en el que las mujeres han estado subrepresentadas. La tercera edición de las becas continúa construyendo sobre el éxito de las dos ediciones anteriores, llevando el total de becas otorgadas a 1,000. El programa se lleva a cabo de manera completamente en línea, permitiendo a los estudiantes ajustar sus horarios de estudio a sus necesidades individuales. Durante seis o 20 horas de estudio, dependiendo del curso elegido, los alumnos recibirán capacitación de expertos de Huawei. Al finalizar, deberán aprobar un examen para obtener la certificación HCIA, que es reconocida en la industria. Huawei reconoce que la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad imperante. La falta de talento en tecnologías de la información y comunicación (TIC) es una preocupación global, y la empresa está comprometida en abordar este desafío al capacitar a los futuros líderes digitales de la región. En un mundo donde la tecnología desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana y en la economía, el apoyo de Huawei a las mujeres de América Latina y El Caribe en el desarrollo de habilidades tecnológicas es un paso valioso hacia un futuro más inclusivo y competitivo. La compañía demuestra su compromiso con la igualdad de género y la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la educación y la capacitación en tecnología. La tercera edición de las becas "1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe" es un testimonio de esta visión y de la importancia de empoderar a las mujeres en la industria tecnológica de la región.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .