Nacional

Desafuero de Mauricio Toledo es puesto a estudio para dictamen

El dictamen deberá ser discutido y votado por el Pleno de la Cámara de Diputados, única instancia constitucionalmente facultada para decretar un desafuero

Diputado celebra la aprobación de una nueva ley
Diputado celebra la aprobación de una nueva ley Diputado celebra la aprobación de una nueva ley (CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2018 - El diputado perredista Mauricio Toledo, durante la sesión extraordinaria en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la cual se aprobó en lo general las reformas al presupuesto de egresos de la Ciudad de México y la Ley de Gasto Eficiente, que envió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que la Secretaría de Finanzas se haga cargo de el fondo de reconstrucción. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM/Diego Simón Sánchez)

En tanto, la Cámara de Diputados informó que dio por recibidos los alegatos finales de las partes en el procedimiento de desafuero que se sigue a Mauricio Toledo y con ello se concluye la última etapa procesal, por lo que se prepara para la emisión de un dictamen con proyecto de resolución

El dictamen deberá ser discutido y votado por el Pleno de la Cámara de Diputados, única instancia constitucionalmente facultada para decretar un “desafuero”.

Conforme ordena la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la recepción de alegatos es la última etapa en el procedimiento que se desarrolla al seno de la Sección Instructora, por lo que ahora corresponde a quienes integran dicho órgano del Poder Legislativo realizar el análisis del expediente y emitir un dictamen con proyecto de resolución por el que se establezca si ha o no lugar a proceder penalmente en contra del servidor público imputado, es decir, si debe o no retirársele la inmunidad procesal penal (“fuero”) para efecto de que pueda ser juzgado por el delito de que le acusa la Fiscalía.

"Una vez discutido y aprobado por la mayoría de sus integrantes, la Sección Instructora deberá enviar el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que ésta lo someta a la consideración del pleno de la propia Cámara, erigida en Jurado de Procedencia, única instancia facultada por la Constitución Federal y la ley para conocer, discutir y votar en definitiva una declaración de desafuero, se precisó en un comunicado.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México