Metrópoli

En peligro de colapso, puente vehicular que conecta a Álvaro Obregón con Magdalena Contreras

Vecinos acusan falta de mantenimiento y mala planeación por parte de autoridades. Bajo la estructura se formó un socavón de más de 10 metros de largo por 3 metros de profundidad.

Tráfico en la Ciudad de México
Tráfico en la Ciudad de México Tráfico en la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

El puente vehicular de la colonia Lomas de los Cedros, que conecta y marca el límite de la alcaldía Álvaro Obregón con la alcaldía Magdalena Contreras, desde hace varios meses se encuentra en peligro de colapsar, esto debido a la falta de mantenimiento y mala planeación por parte de las autoridades.

Dicha situación mantiene sumidos en la preocupación a vecinos de la zona, puesto que el puente es utilizado tanto por automóviles y transporte de carga como por niños, jóvenes y ancianos, quienes a diario y a todas horas utilizan este cruce.

Vecinos comentaron que justo debajo del puente que atraviesa un canal de aguas negras se ha hecho un socavón de más de 10 metros de largo por 3 metros de profundidad, el cual pone en riesgo la estructura completa del puente.

El puente de Cedros, como es conocido en la zona, fue inaugurado en marzo del 2003, época en la que la obra fue anunciada como un gran beneficio para la comunidad, ya que permitiría agilizar el tránsito, así como facilitar el acceso a las colonias aledañas.

Sin embargo, a mediados de noviembre del año pasado una gran fuga de aguas negras en la calle Prolongación del Trabajo, esquina con Avenida México 68, ocasionó que por semanas el puente y calles aledañas permanecieran bajo el agua, lo que aunado a la falta de mantenimiento y fuertes lluvias provocaron el crecimiento del socavón.

Los cimientos del puente se reblandecieron, causando que uno de los castillos principales de la estructura sea sostenido sólo por un pequeño tramo de cemento y varillas, lo cual pone en riesgo a la comunidad.

Candelaria López, vecina de la colonia Lomas de los Cedros, alarmada por la peligrosa situación, solicitó a finales de noviembre por medio de un escrito dirigido a la alcaldía, que se realizará la reparación de la fuga, así como un desazolve de las cañerías.

Personal de la alcaldía acudió en los días posteriores a reparar el daño y debido a que parte de las tuberías desemboca en el canal de aguas negras que el puente cruza, se percataron del grave estado de la estructura.

Debido a ello y según vecinos, el personal les confirmó que el puente estaba en un gran riesgo de desplomarse.

“Nos visitó personal de la alcaldía para verificar el estado del problema; nos comentan, tendrá que venir zona de minas a apuntalar, ya que el puente por donde desemboca el drenaje ya está hueco, ya se deslavo y también se fue un muro que contenía parte del patio de una vivienda”, comentó Candelaria.

Y agregó: “Para nosotros es importante que nos apoyen y tomen en cuenta, ya que este puente es un paso principal con Magdalena Contreras y Álvaro Obregón”.

Posterior a ello y gracias a la colaboración de la concejal Ruth Maricela Silva, en el oficio con fecha del 3 de diciembre del 2019, se solicitó al ingeniero Joel Salmerón De La Cueva, director de Obras y Desarrollo Urbano, se pudiera realizar el apuntalamiento del puente a fin de evitar algún accidente de gravedad.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México