Escenario

Se aproximan las Balas perdidas de Morat

La banda colombiana estrena nuevo álbum, el cual representa todo un reto para continuar con el éxito que los distingue

Banda de música posando para una foto.
Banda de música posando para una foto. Banda de música posando para una foto. (La Crónica de Hoy)

Después de una intensa gira por España, la banda de pop latino, Morat, llegó a México para presentar su segunda producción discográfica Balas perdidas, en el que reúnen 12 temas musicales que hablan de amor, aspectos cotidianos y de algunas experiencias ya vividas por los integrantes.

El grupo, conformado por los hermanos Simón y Martín Vargas, Juan Pablo Isaza, y Juan Pablo Villamil, ofrecerá un concierto en el Palacio de los Deportes el próximo 16 de noviembre. La banda ha logrado colocarse rápidamente entre los  preferidos en la escena musical, pues desde su aparición, en el año de 2015 a la fecha, han logrado 700 millones de reproducciones.

Para Morat, superar el éxito alcanzado con su primer disco titulado Sobre el amor y sus efectos secundarios, representa todo un reto, sobre todo a la hora de mantenerse en el ritmo que los distingue; sin embargo, buscan innovar con su nuevo proyecto musical.

“Cuando componemos canciones pensamos en alguien en específico, pero afortunadamente en automático la canción se dispara cuando la escucha el público porque le pega a varias personas por su temática. El Público fácilmente se identifica con las canciones”, expresó uno de los músicos, Martín Vargas.

Luego explicó que fueron alrededor de seis meses de arduo trabajo, los que llevaron a cabo, buscando una forma distinta de abordar la temática de amor, ya que su objetivo desde un inicio ha sido la originalidad. “El amor se puede explicar y entender de mil formas, pero ahí está el reto de los compositores”, indicó Martín.

Su hermano Simón añadió: “En este disco disfrutarán de experiencias que nos han pasado a nosotros y también hay temas de situaciones que imaginamos. Otras composiciones nacieron de alguna película que vimos y nuestro trabajo fue proyectar todas esas ideas en una canción espectacular. Sí, fue un reto cuando nos enfrentamos a ideas que surgieron de lo aterrador o lo complejo, para hacerlas atractivas y divertidas”.

Detalló: “Creemos que en este disco tuvimos la cabeza fría para ver cuáles son las cualidades que distinguen a Morat y generar cosas nuevas para cumplir expectativas sin aburrir”.

Los integrantes mencionaron que se conocen desde que tenían cinco años de edad. Todos tienen diferentes influencias musicales pero también existen las similitudes: “Crecimos con Shakira y con Juanes, quienes nos hicieron hacer soñar y acercarnos a la música”, dijo Juan Pablo Isaza.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México