Escenario

Timbiriche se despide de la CDMX con concierto inolvidable

Luego de 35 años de carrera como grupo, su despedida de los escenarios definitiva será el próximo 14 de marzo en la ciudad de Toluca.

(La Crónica de Hoy)

La noche de este sábado los cantantes Alix, Diego, Erick, Benny y Sasha hicieron el último viaje a los años 90 en la capital del país. Su despedida de los escenarios definitiva será el próximo 14 de marzo en la ciudad de Toluca, pero el concierto más emotivo de su última gira en grupo se dio en el Auditorio Nacional ante más de 10 mil personas.

Dando las 20:15 horas, cada uno de los integrantes hacia su aparición: “Timbiriche”, “Y la fiesta comenzó” y “Somos amigos” dieron inicio a una noche llena de alegría, recuerdos y mucho canto dentro del Coloso de Reforma.

El escenario con el fondo lleno de pantallas, simulando un gran cubo rubik, con la imagen de cada uno de los integrantes en cada lado e imágenes alusivas a cada canción, rayos láser y luces led, hicieron más enfático que se trataba de una despedida espectacular después de 35 años.

El setlist estuvo conformado por más de 30 canciones. Después de la primera terna  se escuchó “Noches de verano”, “Freddy mi amor”, “Amor primero” e “Iremos juntos” fue el primer medley de la noche, todos caracterizados de los años 60, como en Vaselina.

“Para cada uno de nosotros, la experiencia de haber estado en Timbiriche fue diferente porque somos distintos, pero si en algo hemos coincidido siempre es en que la pieza esencial para que Timbiriche siga existiendo son ustedes, gracias por estar aquí”, dijo Sasha Sokol.

“Como se pueden imaginar, la connotación de estas canciones han ido cambiando porque cuando a los 11 años decíamos: “Adiós a la escuela”, literalmente nos referíamos a despedirnos de nuestros amigos y maestros de la secundaria, hoy años después nos damos cuenta que la verdadera escuela es la vida, y que en cada etapa hemos tenido que despedirnos de seres o de situaciones para poder crecer, cómo ahora que les decimos adiós porque la gira está por terminar, y hoy después de muchos años podemos decirles que efectivamente, la vida es mejor cantando”, añadió con lágrimas en los ojos.

La noche siguió con “No crezcas más” y “Adiós a la escuela”. En otro momento llegaron “Disco ruido”, “Por tu amor”, “Rock del manicomio” y “Payasos” en versión swing, con sombreros y narices rojas.

Una de las particularidades en que el concierto se haya llevado de esta manera, es que no había oportunidad que los ánimos, la energía y la emoción de la gente decayeran en ningún momento. Una a una cada canción, llevaba de la mano a todo un vaivén de emociones.

“Solo en mi cuarto”, “Amor para ti” y “Solo tú, solo yo” también hicieron cantar a los espectadores, a quienes les hacían olvidar por momentos que era uno de sus últimos espectáculos.

Con “Ámame hasta con los dientes”, en la voz de Erick Rubín, la noche se perfilaba a escuchar meramente solo éxitos, seguido por “Acelerar”, con Benny Ibarra tocando la guitarra eléctrica; “El baile del sapo”, presentándola de una manera divertida, saliendo todos disfrazados; “Teléfono” y “Soy un desastre” continuaron con la gran noche.

“Siendo nuestra presentación número 51, y nuestro número 22 en este templo que es el Auditorio Nacional, es un privilegio para nosotros conectar con estas canciones que nos regalaron grandes autores de nuestra generación, Pedro Damián, Amparo Rubín, Miguel Bosé, José María Cano, entre otros grandes autores pero aquí enfrente mío tengo al maestro Memo Méndez, él escribió el soundtrack de la vida de muchos de nosotros, autor de mis palabras más profundas de toda mi vida”, dijo Benny Ibarra antes de cantar “Mamá”.

“Muriendo Lento”, “Mírame”, “Princesa tibetana” y “Besos de ceniza” marcaron otro de los momentos más importantes de la noche; con “Tú y yo somos uno mismo”, Diego Schoening puso a bailar a todos haciendo la coreografía de la canción, y finalmente con “La vida es mejor cantando”,  “Corro, vuelo, me acelero” y “Con todos menos conmigo”, cerraron la noche.

Sin embargo, luego de que las luces se apagaron y tras unos momentos de ovación de la gente, la agrupación regresó para cantar “Hoy tengo que decirte papá” y poniéndole fin a una gran noche con “México”.

havh

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México