Mario Moreno "Cantinflas", conocido también como "El Mimo Mexicano" y "El Cómico de la Gabardina", será recordado con una misa en la Basílica de Guadalupe, este viernes 20 de abril, fecha en que se cumplen 14 años de su fallecimiento.
Así lo dio a conocer esta tarde la oficina del ingeniero Eduardo Moreno Reyes, desde donde se coordina el acto religioso que oficiará el Presbítero Francisco Crisanto Quintero Reyes frente al altar mayor del máximo recinto mariano de América Latina.
La invitación que corre ya entre amigos, familiares y medios de comunicación, señala que la Fundación Mario Reyes, A.C. y Cantinflas, I.A.P., "invitan cordialmente a la misa con motivo del 14 aniversario luctuoso de Mario Moreno "Cantinflas" que se efectuará el día citado.
Mario Moreno Reyes, el popular mimo, nació en la colonia Santa María la Redonda de esta ciudad el 12 de agosto de 1911 y falleció el 20 de abril de 1993. Su primera película fue "No te engañes corazón", rodada en 1936, y ahí se interpretó él mismo como "Cantinflas".
La última de sus actuaciones dentro del Séptimo Arte fue en el filme "El barrendero", comedia en la que encarnó a un trabajador del Departamento de Limpia de la Ciudad de México, "Napoleón", quien pasa la vida trabajando y buscando que las calles se mantengan impecables.
Entre una y otra, el cómico internacional realizó alrededor de 50 cortometrajes, largometrajes y cortos publicitarios donde igual representó a un médico que a un profesor, a un policía y a un conserje, a un analfabeto y a un charro o un aspirante a diputado.
"El barrendero","El patrullero 777", "El ministro y yo", "Conserje en condominio", "Don Quijote cabalga de nuevo", "El profe", "Un Quijote sin mancha", "Por mis pistolas", "Su excelencia", "El señor doctor" y "El padrecito" son algunas de sus películas.
"Entrega inmediata", "El extra", "El analfabeto", "Pepe", "Sube y baja", "Ama a tu prójimo", "Around the world in eighty days ("La vuelta al mundo en ochenta días"), "El bolero de Raquel", "El charro inmortal", "Abajo el telón" y "Caballero a la medida", son otras.
En sus años de gloria realizó "El señor fotógrafo", "Lluvia de estrellas", "Si yo fuera diputado", "El bombero atómico", "El Siete Machos", "Puerta, joven" ("El portero"), "El mago", "El supersabio", "¡A volar joven!", "Soy un prófugo", y "Un día con el diablo".
Sigue Cumple el cine 14 años...dos...diablo"
Antes, tuvo papel en "Gran hotel", "Romeo y Julieta", "El circo", "Los tres mosqueteros", "Carnaval en el trópico", "El gendarme desconocido", "Ni sangre ni arena", "Ahí está el detalle", "Cantinflas y su prima" ("La prima de Cantinflas"), y "Cantinflas".
De sus inicios hay películas de gran memoria como "Cantinflas ruletero", "Cantinflas boxeador", "Cantinflas en los censos", "Jengibre contra dinamita", "Siempre listo en las tinieblas", "El signo de la muerte", "Aguila o sol" y "Así es mi tierra".
El ingeniero Moreno Reyes hizo extensiva la invitación al público en general, pues sabe que, como cada año, el pueblo de México acudirá gustoso a la liturgia donde se recordará a quien fuera uno de los máximos exponentes del humor con marcado sabor mexicano.
Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

