Deportes

Fallece Guillermo Echavarría, único récord mundial de la natación mexicana

Su desgracia fue no ganar medalla olímpica en México 68

Un hombre sonríe y muestra su pulgar hacia arriba
Memo se repuso de un grave accidente automovilístico y siempre fue apasionado de su deporte Memo se repuso de un grave accidente automovilístico y siempre fue apasionado de su deporte (Foto especial)

Guillermo Echevarría, ex nadador olímpico y mundial ha fallecido a los 73 años de edad, se distinguió por ser el único mexicano en poseer un récord mundial (1500 metros, 1968).

La noticia de su deceso la dio a conocer el Comité Olímpico Mexicano a través de sus redes sociales.

La peor desgracia de Guillermo Echavarría fue no ganar medalla en los Juegos Olímpicos de México 68, cuando era uno de los favoritos a subir al podio.

Tiempo después se sobrepuso a un accidente automovilístico, hasta hace algunos años laboraba en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

Guillermo Echevarría formó parte de la época sobresaliente de la natación mexicana junto a Felipe ‘Tibio’ Muñoz, y María Teresa Ramírez (ambos medallistas olímpicos).

Batió el récord mundial en los 1,500 m estilo libre con tiempo de 16 minutos 28 segundos, el 7 de julio de 1968 a sus 20 años de edad en un torneo Internacional de Natación en Santa Clara California, Estados Unidos.

Memo, como le llamaban sus amigos también se quedó a 7 centésimas de romper el récord de Mark Spitz en los 400 m estilo libre.

Guillermo, Felipe Muñoz y María Teresa Ramírez los más destacados de la natación mexicana de la década de los 60s se preparaban para los Juegos Olímpicos de México 1968, que se celebrarían a partir del 12 de octubre.

LE PESÓ LA PRESIÓN

Durante los Juegos Olímpicos de México 68, la presión de los medios y del gobierno sobre Guillermo fue tan grande que pasó por padecer insomnio provocándole un desgaste enorme que no alcanzó su objetivo y terminó en 6º lugar en la final olímpica de 1,500 metros estilo libre.

En esa justa olímpica María Tere Ramírez ganó medalla de bronce 800 m libres y Felipe "El Tibio" Muñoz oro en 200 m pecho.

Echevarría ya había participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 64. En 1966 ganó competencias europeas y participó en los Juegos Centroamericanos en San Juan de Puerto Rico, donde ganó 8 medallas de oro, una de plata y una de bronce, en diferentes pruebas de fondo y medio fondo.

EL ACCIDENTE

En 1981 Guillermo sufrió un accidente automovilístico que le provocó daño pulmonar, en la columna y en las piernas, con todo y eso siguió siendo un apasionado de la natación y un ejemplo para todos.

Memo Echavarría también laboró por varios años en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano y en sus ratos libres se paseaba por la alberca olímpica de ese inmueble. QEP.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México