Escenario

‘¿Quién lo mató?’:“Este caso es mucho más grande que sus personajes”, elenco

ENTREVISTA. Crónica Escenario charló con el elenco de la serie así como de su director Humberto Hinojosa para ahondar en los retos y la relevancia de este hecho que alimentó la creación de este show

series

Fotograma de la serie.

Fotograma de la serie.

Cortesía Prime Video

Prime Video sigue lanzando propuestas interesantes y ahora toca el turno de abordar uno de los temas más sensibles de la historia de la farándula mexicana: el asesinato de Paco Stanley en ¿Quién lo Mató? Sin embargo, el show que cuenta con un cast estelar que incluye a Belinda, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega, Jorge Zárate, Diego Boneta, Cha! y Roberto Duarte, dirigidos por Humberto Hinojosa, muestran un rompecabezas interesante desde la perspectiva de los involucrados en una miniserie basada en hechos reales. Crónica Escenario tuvo el gusto de charlar con ellos para ahondar en los retos y la relevancia de este hecho que alimentó la creación de este show.

Humberto Hinojosa, director y showrunner de esta propuesta, comenzó hablando del porqué decidió abordar este tema que sigue generando polémica a pesar de los años. “Un poco porque me tocó vivirlo a mí en mi adolescencia. Prácticamente crecí viendo los programas de Paco y el día que pasó lo que pasó me dejó muy marcado. Siento que fue un antes y un después para mí en cuanto a muchas cosas, como la televisión, la seguridad en el país y la pérdida de asombro. Hoy en día se normalizan muchas cosas y creo que este fue el principio”.

Y para mí, la experiencia de indagar en el tema, buscar e investigar fue muy similar a lo que es la serie. Traté de extender mi experiencia al estar conociendo los diferentes puntos de vista del suceso. Y era muy interesante escuchar cómo uno se contraponía con otro, o que uno reafirmaba a otro, o que otro era completamente distinto. El trabajo fue hacer una estructura de una serie que fuera un thriller donde prácticamente estás todo el tiempo persiguiendo a la zanahoria para ver dónde está el caso y me parece que eso es lo que logramos”, añadió.

Lee también

Belinda supera su frustración musical: “Dejé de creer en mí mucho tiempo”

EFE/Ana Mengotti en Miami
La cantante Belinda.

Diego Boneta, que da vida a Jorge Gil, enfrentó un reto diferente al de la última vez que encarnó a un personaje real. “A mí lo que me emocionó mucho fue el equipo con Beto. Trabajamos cinco años juntos en la serie de Luis Miguel, entonces ya había una confianza y somos como familia. Y cuando Beto me platicó de la serie, estábamos justo trabajando en la última temporada. Y me habla para decirme ‘Diego, lee esto’. Y claro, Jorge es la antítesis de lo que venía haciendo”.

Después de ver el elenco y leer los guiones que mostraban una narrativa tipo ‘whodunnit’ pero desde una perspectiva distinta, se me hizo increíble. Poder interpretar a Jorge fue una experiencia muy loca, muy divertida, igual con muchos prostéticos y caracterización como tal, pero siempre tratando de que no cayera en el mundo de la parodia, que fuera lo más real posible y bueno, fue una gozadera además el poder trabajar con todos mis compañeros”, apuntó.

Hablando de las transformaciones y el maquillaje, Belinda y Cha! tomaron con humor su reencuentro y ese factor clave de ¿Quién lo Mató?. “Nos tomamos una foto todos juntos y lo primero que me dice ella es ¿cómo ha cambiado el detector de metal, no?”, bromeó el músico que encarna a Benito. “Lo increíble es que todos nos conocemos de diferentes momentos de la vida y es la primera vez que tenemos la oportunidad de trabajar juntos en un proyecto así, desde que Beto me presentó la historia, su manera de contármela, realmente sí fue algo que desde el principio dije ‘lo quiero hacer, me quiero arriesgar’”, afirmó la cantante que da vida a Paola Durante en la serie.

Fotograma de la serie.

Fotograma de la serie.

Cortesía Prime Video

Es algo completamente diferente a lo que he hecho y sí, era una caracterización brutal, muchas horas de prostéticos y yo me veía y decía ‘es que no soy yo’ y eso era justo lo que Beto quería conseguir con el personaje. Ella a mí me encanta, se van a dar cuenta que es una persona muy vulnerable, fue víctima de muchas situaciones que sucedieron a su alrededor y pues sí fue un reto para mí que me ha dado la oportunidad de trabajar con este gran director, con este equipo y unos actores de los que he aprendido muchísimo”, afirmó Belinda.

Una pareja clave en el rompecabezas de ¿Quién lo Mató? es, sin duda, la de Brenda y Mario, interpretados por Zuria Vega y Luis Gerardo Méndez. “Como público, cuando veo basado en hechos reales hay algo que a mí me atrapa al instante, pero creo que lo interesante como actriz es encontrar esta brecha que existe entre lo que todo el mundo puede ver y lo que no, que ahí es donde entra nuestro trabajo. Teníamos que construir lo que no está al alcance de todos como público y creo que eso fue lo que intentamos hacer de manera individual y en conjunto.”, meditó Vega sobre la dinámica entre esta pareja.

“Y creo que fue muy fácil”, agregó Luis Gerardo. “Zuria y yo habíamos trabajado ya antes, somos buenos amigos, entonces creo que ya había una confianza, tenemos escenas muy difíciles, muy complejas emocionalmente, muy violentas. Pero cuando trabajas con alguien con el que hay una confianza y una intimidad profesional es mucho más fácil trabajar. Además de que creo que lo que era realmente interesante para nosotros era justo la línea entre lo público y lo privado. ¿Qué pasaba cuando estas cámaras dejaban de filmar? ¿Qué sucedía cuando Mario llegaba al hotel antes del careo que le hicieron o cuando estaban en la prisión? Las conversaciones que tenían en la recámara cuando se estaba gestando este circo mediático, que de alguna manera fue como el primer gran reality show en México. Entonces creo que construir esas partes de lo privado eran muy interesantes pues no existe un caso así en nuestro país, donde haya una coyuntura entre lo mediático y lo político tan fuerte como éste. Y creo que por eso la serie se vuelve tan relevante”.

Lee también

Diego Boneta y Martha Higareda protagonizarán cinta de suspenso erótico con Amazon Studios

EFE/Juan Manuel Ramírez G.
“Este thriller, que promete retar los límites de la seducción y la intriga”

En todo esa locura del caso de Paco Stanley, la figura de autoridad del Procurador fue también centro de discusión. Pero para Jorge Zárate, aproximarse a su rol no fue tan complicado. “Sentí que la tenía fácil porque de algún modo estaba ahí todo lo que es público ya acerca del caso. Entonces me dediqué a investigar lo que se había dicho, lo que ya existía acerca del procurador también. Y para mí fue una cosa de tranquilidad cuando se trataba de una inspiración, no de retratar a la autoridad de ese entonces. Mi fin nunca fue retratar físicamente al personaje, menos considerando que aquí había un paquete a cumplir porque todos estaban de algún modo sacando personas públicas. Pero en mi caso, solo me nutrí de lo que había público y aún así fueron apareciendo cosas que de algún modo aportaron para la creación del personaje”, explicó.

Y así, faltaba solamente la estrella. Roberto Duarte, que da vida a Paco Stanley, tuvo una regresión intensa al recrear este evento. “Se abrió como una puerta dimensional ahí muy particular, porque era representar un hecho histórico que nos tiene marcados a todos, a un personaje que representaba un arquetipo que libera a la población entera. Y por eso la gente lo quería tanto, porque él se burlaba de todo. Representaba esa figura que tenía ese permiso de burla”, expresó. “En mi caso personal, fue un sueño hecho realidad el darle vida con este elenco, con estos compañeros que fueron tan amorosos conmigo. Estoy muy satisfecho, muy feliz y espero que la gente lo disfrute como lo disfrutamos nosotros ejecutándolo”.

Finalmente, el cast abordó la cuestión de la relevancia de este asesinato a la fecha en esta sociedad, a veinticinco años de distancia. “Me parece que porque la pregunta de quién lo mató no se responde. Porque cuando no sabemos quién fue, todos sabemos quién fue. Y realmente no sabemos quién le disparó ni quiénes los desaparecieron o quiénes le mataron. Hay tantos crímenes que se han normalizado en nuestro país, que eso es lo que hace vigente y necesario este caso”, aseveró Duarte. “Al final del día, este caso es mucho más grande que sus personajes. Y ellos eran muy icónicos, leyendas de la televisión mexicana. Y es más grande porque es el caso de la comedia de equivocaciones del sistema judicial mexicano, que hoy sigue igual de rancio. Entonces, por eso creo que sigue siendo tan relevante en nuestro presente”, concluyó Luis Gerardo.