Bienestar

La menor, originaria de Guerrero, llegó con síntomas graves y sin esquema completo de vacunación; autoridades sanitarias refuerzan el llamado a inmunizar a la niñez

Confirman primera muerte por sarampión en Jalisco: una bebé de 11 meses

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó este lunes el primer fallecimiento por sarampión en la entidad. La víctima es una bebé de 11 meses, procedente del estado de Guerrero, que llegó junto con su familia de jornaleros agrícolas y presentaba un cuadro avanzado de la enfermedad.

Puedo anticiparme, sí es un caso positivo lamentablemente, se trata de un bebé de 11 meses de edad de Guerrero, llegó como parte de los jornaleros que vienen al estado de Jalisco, de las familias de jornaleros y llegó muy grave, ya con sintomatología”, informó el funcionario.

La menor fue atendida inicialmente en un hospital de Tepatitlán, pero debido a su delicado estado de salud tuvo que ser trasladada a un hospital de Arandas, donde lamentablemente ya no contaba con signos vitales al momento de su arribo.

Faltaban vacunas y presentaba desnutrición

Autoridades de salud informaron que la bebé no tenía completo su esquema de vacunación y presentaba signos de desnutrición, condiciones que complicaron su evolución. Pérez Gómez subrayó la importancia de regular y reforzar la vacunación infantil en todo el país para contener la propagación del virus.

“El 70 por ciento de los casos que tiene Jalisco reportados son personas que vienen de otros estados de la República a trabajar, viene en predominantemente del estado de Guerrero. Diría que el 80 por ciento de los jornaleros que han tenido sarampión aquí en Jalisco, son del estado de Guerrero y el 20 por ciento restante de estados como Michoacán, Chiapas y Oaxaca”, explicó el titular de Salud.

Jalisco, segundo estado con más contagios

De acuerdo con el último corte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, con fecha del 7 de noviembre, Jalisco registra 159 casos de sarampión, posicionándose como el segundo estado con más contagios en el país, solo detrás de Chihuahua, que acumula 4 mil 436 casos y 21 defunciones.

La Secretaría de Salud Jalisco reiteró su llamado a la población para acudir a los centros de salud y completar los esquemas de vacunación, recordando que la inmunización es la herramienta más efectiva para evitar nuevos brotes y muertes por esta enfermedad.

Lo más relevante en México