La señal de la televisión universitaria, Canal 44, acaba de celebrar su catorce aniversario con gran estilo, presentando nuevas producciones y coproducciones que reflejan su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad jalisciense. La Rectora General Electa, maestra Karla Planter Pérez, envió un videomensaje felicitando al Canal 44 por su aniversario y deseando el mejor de los éxitos para seguir cosechando logros, destacando que es "la señal que es de todos".
El Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC), doctor Gabriel Torres Espinoza, habló sobre los nuevos productos y producciones originales que se están llevando a cabo, destacando la colaboración internacional y el liderazgo en el espacio iberoamericano.
"Llegamos a 14 años con una trayectoria consolidada y con periodismo crítico, y es así porque lo hacemos con una vocación crítica, comprometida", declaró.
Además, anunció que el Instituto Federal de Telecomunicación (IFT) ha autorizado la ampliación de la zona de servicio de cuatro transmisores y dos repetidores a todo Jalisco, lo que permitirá una cobertura del cien por ciento. Esto es un gran logro para Canal 44, ya que podrá llegar a más personas y seguir siendo una fuente importante de información y cultura en la región.
esta expansión, Canal 44 seguirá siendo un referente en la televisión universitaria y cultural en México, y su compromiso con la comunidad seguirá siendo una de sus características más destacadas.
“Ya estamos haciendo los arreglos de antenas y transmisores donde antes no teníamos autorización para llegar a otras localidades y así llevar contenidos culturales, infantiles, crónica y programas especiales y, sobre todo, informativos con vocación crítica”, anunció.
La señal universitaria es clave, puesto que ha atestiguado hechos históricos como la llegada de la Presidenta de la FEU, Zoé García Romero; de la primera presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la primera Rectora General de esta Casa de Estudio, Karla Planter Pérez.
La Presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo –invitada a la celebración–, dijo que Canal 44 se consolida como una señal plural de Jalisco que abona a la democracia, a la democratización de la información y la construcción de una sociedad crítica.
Presentan nuevas producciones
Entre las nuevas producciones destaca el programa “Noticias con garra”, espacio informativo que pondrá al día a la audiencia con las actividades más relevantes de lo que ocurre en los centros universitarios y preparatorias de la Universidad de Guadalajara.
La programación se nutrirá con las nuevas temporadas de “Sabroso y saludable”, dedicada a la cocina ancestral de México; “Café Chéjov” y “Vidas y bebidas”. Se estrenará “RevolucionarIA”, una serie que invitará a descubrir cómo la Inteligencia Artificial está transformando la vida cotidiana; y se transmitirá “El oficio de construir, Raúl Padilla López”.
“En son de paz”, en colaboración con el Canal 13 de Colombia, sobre la resiliencia, construcción de paz y entendimiento mutuo y “Cultura en movimiento”, que forma parte de la oferta del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCCI) que se produce entre Canal 44 y la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
La presentación culminó con la presentación de “Los González Camarena: la hazaña de la televisión a color”, un documental donde se da cuenta de uno de los descubrimientos científicos más sorprendentes del siglo XX, la televisión a color.