Guadalajara

Paola Lazo Corvera, titular de la SISMH presenta esta aplicación en el marco del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

Activan app Código Violeta para alertar riesgos de violencia contra las mujeres

Código Violeta es el nombre de la aplicación que el Gobierno de Jalisco lanza para que las mujeres en el Estado puedan pedir auxilio cuando se encuentren en una situación de peligro, acoso, amenaza o riesgo de sufrir violencia.

Paola Lazo Corvera, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH), presenta esta aplicación en el marco del 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

“Nos interesa mucho que el personal policial que acuda esté capacitado en materia de identificación, prevención y atención de violencia en razón de género, con el objetivo de que brinde un acompañamiento cercano, de calidad y en apego a los más altos estándares internacionales de derechos humanos y perspectiva de género. Para el Gobierno del Estado de Jalisco es muy importante que puedas sentirte confiada, que puedas sentirte acompañada y que este tipo de herramientas sean funcionales para ti y para todas tus redes de apoyo para poder estar seguras y confiadas, y vivir una vida libre de violencia”, explica Paola Lazo.

Añade que esta app está diseñada para brindar atención prioritaria y especializada, la idea es generar un vínculo para alertar y avisar a las autoridades de actos o situaciones de riesgo, forma parte del protocolo que se generó para actuar ante emergencias, mismo que fue creado durante los meses de confinamiento por la pandemia COVID-19, cuando se registró un alza importante de casos de violencia familiar y de género.

La aplicación Código Violeta está disponible de manera gratuita en las tiendas Play Store y App Store. Al descargarla, la persona debe proceder al registro con apoyo de un correcto electrónico activado y número de celular, como parte de la aplicación de filtros de seguridad para evitar un mal uso del aplicativo.

Por su parte, Ruth Irais Ruiz Velasco Campos, titular de Escudo Urbano C5, explica que esta herramienta tecnológica funciona de manera sencilla para que las mujeres en situación de riesgo por violencia de género, de pareja y familiar alerten den aviso al despacho de Escudo Urbano C5 y alguna dependencia de los tres órdenes de gobierno atienda el reporte.

“Cuentas con el botón Código Violeta, que en caso de que estés en una situación de riesgo podrás aplicar y en ese momento, inmediatamente, serás canalizada al área de despachadores de emergencia dentro de Escudo Urbano, quienes, a su vez, gracias a la geolocalización de tu móvil, podrán conocer en dónde te encuentras y qué tipo de riesgo estás viviendo, por tanto, la ayuda especializada llegará”, señala.

El desarrollo de este aplicativo estuvo a cargo de la Subdirección de Sistemas de Escudo Urbano C5, a través del uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de software.

 

Lo más relevante en México