El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, un día más que en ediciones anteriores, con el objetivo de fortalecer el consumo interno y estimular la economía local, informa el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Javier Arroyo.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Guadalajara, se espera una derrama económica superior a los siete mil 59 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), lo que representa un incremento del 16.4 por ciento respecto al año anterior.
“Para este año se espera una derrama económica de siete mil 59 millones de pesos. Los hábitos de consumo también reflejan esta evolución. Hoy, seis de cada 10 pesos se destinan a ropa, calzado y artículos de electrónica y siete de cada 10 compradores combinan las tiendas físicas con las compras en línea, consolidando el modelo de canal como una tendencia en crecimiento”, expresa Javier Arroyo.
En 2024, las ventas alcanzaron los 6 mil 65 millones de pesos, registrando ya un crecimiento de 9.3 por ciento frente a 2023.

El organismo detalló que en la última edición del Buen Fin, alrededor de seis de cada diez pesos gastados se destinaron a la compra de ropa, calzado y artículos de electrónica, y que el 75 por ciento de las ventas se realizaron en tiendas físicas, mientras que el 25 por ciento ocurrió a través del comercio electrónico.
También se proyecta un aumento en la participación empresarial, con cerca de 16 mil 500 puntos de venta registrados en la ZMG, lo que supone un crecimiento estimado del 6 por ciento respecto a 2024.
“Invitamos a todos a consumir de manera responsable e inteligente. Comparar precios, planear las compras y aprovechar esta temporada para adquirir los productos que realmente necesitamos”, puntualiza.
La Cámara de Comercio recordó que las empresas participantes deben estar formalmente establecidas ante el SAT y ofrecer sus mejores descuentos del año, además de registrar sus promociones en el portal oficial www.camaradecomerciogdl.mx antes del 12 de noviembre.
Asimismo, la PROFECO brindará asesoría preventiva a los negocios inscritos mediante su servicio de diagnóstico publicitario (Copy Advice) y el programa Conciliaexprés para la atención al consumidor durante el Buen Fin.